PAG. 8 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Vigilancia electoral CABEZA: 300 organismos civiles realizaran una "observacion integral" de los comicios El grupo Observacion Nacional por la Democracia, integrado por 300 organizaciones civiles, se comprometio ayer a iniciar "una observacion integral" del proceso electoral nacional de 1994. La aplicacion de este programa, dijo Julio Fesler, representante del Consejo para la Democracia, se hara en cinco mil casillas electorales distribuidas en zonas urbanas y rurales del territorio nacional a partir de este momento y hasta el 21 de agosto. Paralelamente se realizaran sondeos de opinion de los distintos candidatos, denuncias de desvios de recursos y se observara el comportamiento de los medios masivos, preciso. El dia de las elecciones se realizara un sondeo a traves de un metodo aleatorio y sostenible, que permita conocer las tendencias de la poblacion durante la jornada electoral y tener resultados concretos la madrugada del dia siguiente. El objetivo de esta organizacion consiste en vigilar que organismos electorales y partidos politicos actuen con la limpieza y democracia que demanda nuestro pais, aseguraron representantes de la agrupacion. No hacemos esta campana para beneficiar a ningun partido, porque no nos interesa quien gana sino como gana, senalo Sergio Aguayo Quezada, representante de la Academia Mexicana de Derechos Humanos. Por su parte, Eduardo Mendoza dijo que esta no es una revolucion de terciopelo y que confia en la participacion de la sociedad civil, "el tiempo historico ha llegado, es necesario que seamos ejemplo mundial de que somos una sociedad moderna", anadio. Y agrego "el 21 de agosto iniciaremos trabajos adicionales, este es un movimiento que lucha por una verdadera democracia de cara al proximo siglo". La innovacion de este organismo es unir esfuerzos de 300 organizaciones, de entre las que se pueden senalar, Movimiento Ciudadano por la Democracia, Convergencia de Organismos Civiles por la Democracia, Academia Mexicana de Derechos Humanos, Consejo para la Democracia, Fundacion Arturo Rosenblueth e Instituto Superior de Cultura Democratica. .