PAG. 10 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Ley Laboral CABEZA: Advierte FSTSE que los trabajadores no son freno para el progreso CREDITO: RAUL ADORNO JIMENEZ Un sindicalismo fuerte no implica la imposibilidad de un progreso para el pais y los trabajadores no son un obstaculo para que se renueven y sean mas operativas las leyes, pero en el caso de la Ley Federal del Trabajo, cualquier modificacion debe ser producto de un dialogo abierto entre empresarios y asalariados. Asi lo manifesto el dirigente nacional de la Federacion de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Carlos Jimenez Macias, quien advirtio que todos los candidatos a la Presidencia de la Republica deberan tener mucho cuidado en los compromisos que asuman con el sector empresarial, ante el deber que tienen con millones de trabajadores. Luego de participar en la toma de protesta de los integrantes de las Comisiones Nacionales del Frente Nacional de Organizaciones y Ciudadanos (FNOC), el lider de la burocracia nacional afirmo que los trabajadores nunca han estado cerrados a la posibilidad de cambiar la actual legislacion laboral. Sin embargo, enfatizo que el movimiento obrero organizado siempre estara en contra de cualquier reforma, cuando esta se plantea en funcion solo de los intereses del sector empresarial. "Todo indica -dijo- que se quiere tomar unicamente al trabajador como el factor responsable de la falta de productividad y crecimiento". Agrego que dicho enfoque no tiene ningun contenido social y habla mal de un grupo empresarial que tiene que ver con mas objetividad las condiciones laborales de los trabajadores, quienes tienen todavia mucho que reclamar para recuperar el nivel de vida que perdieron durante la crisis de la decada pasada. "Es absurdo, arrogante e inconcebible, pedir la desaparicion de las Juntas de Conciliacion y Arbitraje, porque son los espacios juridicos donde el trabajador puede encontrar defensa a sus intereses", preciso. En presencia del dirigente de la FNOC, Miguel Angel Barberena, expreso su confianza en que el candidato priista a la Presidencia de la Republica, Luis Donaldo Colosio, tiene un compromiso muy definido con la clase trabajadora. De igual manera, reitero que es un absurdo senalar que la productividad y la eficiencia tienen que ver con la concepcion diferente del pago de las jornadas. Sentencio que mientras el trabajador no tenga un salario suficiente, no se pueden hacer planteamientos de esa naturaleza. Considero que se trata de un planteamiento egoista y sectario que mira solo por los intereses de un grupo, que si bien no deja de ser importante, porque es un resorte fundamental para el desarrollo de la nacion, tampoco puede olvidarse que no podra avanzar sin una clase trabajadora bien remunerada. En referencia a las declaraciones del candidato presidencial panista, Diego Fernandez de Cevallos, quien se congratulo de las demandas empresariales, sostuvo que no hay ninguna duda de que los aspirantes al maximo cargo del pais deberan tener muy presente su deber con millones de trabajadores, antes de realizar algun convenio con los empresarios. .