PAG. 11 SECCION: Inf. Gral. CINTILLO: Competitividad CABEZA: Demanda Salinas a empresarios osadia y cambio de mentalidad CREDITO: GABRIELA ORTEGA RIVAS El presidente Carlos Salinas de Gortari llamo ayer a los empresarios mexicanos a tener una mayor osadia y un cambio de mentalidades para poder acometer los mercados internacionales mas competitivos, siempre con base en la eficiencia, la calidad y la competitividad, para que Mexico crezca mas este ano y se generen mayores oportunidades de empleo en todo el territorio nacional. Por su parte, dijo, el Banco Nacional de Comercio Exterior y la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial redoblaran sus acciones para garantizar que las pequenas y medianas empresas puedan acceder a las nuevos mercados que, con la certidumbre que da el Tratado de Libre Comercio de America del Norte, estan abriendose a nuestro pais. Durante la conclusion de su gira tematica sobre Diversificacion de Exportaciones, Competitividad y Empleos, fue enterado por Jaime Sierra Puche, titular de la Secofi, de los 110 proyectos de exportacion captados por la Comision Mixta para la Promocion de las Exportaciones -contemplada en la nueva Ley de Comercio Exterior aprobada el ano pasado-, los cuales ya operan y han generado divisas por mil millones de dolares. En el salon Venustiano Carranza de la residencia oficial de Los Pinos, el secretario de Comercio le informo tambien de los Programas Estatales de Promocion de Exportaciones que se han puesto en marcha en 25 entidades del pais (de los cuales nueve fueron presentados este mismo viernes ante el primer mandatario), y le presento el Sistema Nacional de Promocion Externa que, mediante convenios de colaboracion con la Secofi, permitira conjuntar acciones para promover las exportaciones y la inversion. Antes, el presidente de la Republica habia visitado la planta Novaceramic, en Tetla, Tlaxcala, y las instalaciones de la empresa maquiladora de ropa Linda Vista, en la misma localidad, donde presidio la reunion sobre Innovacion Tecnologica para la Apertura de Nuevos Mercados. Procedente del estado de Nuevo Leon, donde finalizo el jueves pasado el primer dia de su gira tematica, Salinas de Gortari arribo a Tetla, que hasta hace unos anos era una region pedregoza que muy poco ofrecia a la agricultura o a la ganaderia, y en consecuencia, a sus habitantes. Ahora pudo constatar que la zona se ha transformado para mejorar, respetando sus tradiciones y sus mejores valores. Y esto, destaco, se ha logrado por la vinculacion de la transformacion productiva con los mercados de exportacion que aqui se ha llevado a cabo. Tras resaltar los miles de empleos que en esta zona del pais se han creado en el rubro industrial, afirmo que esto es resultado de la osadia de los exportadores mexicanos y del cambio en las mentalidades para penetrar nuevos mercados con calidad, tecnologia adecuada, reduccion de costos y calidad en la mano de obra. Solo hacia unos minutos representantes de diversos grupos empresariales le habian ratificado su decision de mejorar los sistemas de produccion y la calidad de sus productos, toda vez, dijeron, que en lo que va de este sexenio la economia mexicana se ha abierto al mundo; se ha modernizado la administracion publica y se ha creado un clima de dialogo en concertacion para solucionar las demandas de la sociedad. Luego de esto, antes de regresar a la ciudad de Mexico, el presidente de la Republica dio el banderazo de salida a 10 trailers con embarques de exportacion dirigidos a mas de 15 paises. Ya en Los Pinos, donde la XXII Reunion Nacional de la Comision Mixta para la Promocion de las Exportaciones programada para las 14:00 horas se retraso 15 minutos, debido a la audiencia que el jefe de la Nacion concedio a Manuel Camacho Solis antes de que este hiciera una declaracion en un hotel de la capital del pais, Salinas de Gortari insistio en que la mejor manera de acometer nuevos mercados es la estrategia de diversificacion. En el mismo evento y en presencia del presidente del Consejo Coordinador Empresarial, Luis German Carcoba, Serra Puche indico que COMPEX es una comision que seguira detectando y brindando apoyo a proyectos especificos de exportacion que surjan en todo el territorio nacional, como los 72 que apoya actualmente. Asimismo, manifesto que a nivel estatal seguiran llevandose a cabo acciones de regulacion, simplificacion administrativa y de coordinacion institucional para facilitar el movimiento de los factores de la produccion. Una vez que el gobernador de Jalisco, Carlos Rivera Aceves, describio el Programa de Exportaciones de su entidad, el titular de Comercio dijo que Coahuila, Chiapas, Nayarit, San Luis Potosi, Tamaulipas y Veracruz son las entidades que tienen pendientes sus programas de promocion de exportaciones. De esta manera, en la casa presidencial, Salinas de Gortari concluyo su gira de trabajo de dos dias por cuatro estados. .