PAG. 13 SECCION: Ciudad CINTILLO: Ambicioso programa CABEZA: Anuncia el DDF la construccion de 40 mil viviendas durante este a;o CREDITO: ARTURO PARRA Con una inversion de dos mil 800 millones de nuevos pesos, el Departamento del Distrito Federal promueve para este ano la construccion de 40 mil viviendas a traves de diversos organismos publicos y privados. Cabe destacar que esta edificacion constituye una de las metas mas ambiciosas en la historia de la ciudad de Mexico. Ante esto, la capital enfrenta la mayor presion por demanda de vivienda desde su fundacion, producto de las altas tasas de crecimiento poblacional registradas a finales de los anos 50 y las decadas de los 60 y 70, en la que llego a alcanzar el 5.6 por ciento anual. El indice de natalidad actual es inferior al uno por ciento, en donde se tiene que responder a las necesidades de la poblacion, sobre todo de jovenes que nacieron hace 30 anos y que ahora forman una familia. Por lo que toca a la construccion de 40 mil viviendas, estas representan el 25 por ciento de incremento respecto al ano anterior en donde se edificaron 32 mil 500 casas. Asi, el Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores construira 10 mil habitaciones, con lo que triplicara lo que hizo el ano pasado que fueron tres mil 508 casas. El Fondo de Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, erigira este ano cinco mil. Por su parte, el Fideicomiso de Vivienda y Desarrollo Urbano, edificara 7 mil 600 casas, incrementando el logro del ano pasado que fue de 7 mil 400. Asimismo, el Fideicomiso Casa Propia, hara tres mil. A su vez, el Fondo Nacional de Habitacion Popular tambien construira cinco mil casas, mientras que los promotores privados como la Camara Nacional de la Industria de la Construccion y Provivac, entre otros, mantendran su ritmo de 11 mil anuales. Mediante promotores privados y el Ficapro, el gobierno capitalino proyecta dos programas de construccion de vivienda para arrendamiento en el Centro Historico de esta capital. El primero se dedicaran dos predios que comprendera 450 departamentos en renta como opcion a compra. Este no requerira de enganche porque parte de las mensualidades lo sustituiran, y ademas no se necesitara acreditar fiscalmente ingresos, porque estas casas se destinaran a subempleados. El segundo programa establecera la reedificacion con densidad habitacional, en donde se obtendra un excedente de vivienda para ofrecerla en renta. .