SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: CABEZA: CREDITO: En una entrevista conjunta con el tambien trompetista John Faddis, publicada recientemente en Down Beat, ambos hablan sobre sus influencias y tendencias. Roney declara que Miles es un musico al que siempre ha idolatrado y que tuvo la fortuna de que este se fijara en el desde 1984, ano en que se conocieron. El proposito del joven trompetista es tomar las cosas que aprendio de el, asimilarlas para forjar su propio estilo. Si la gente -sobre todo los criticos- han mostrado su desaprobacion al trabajo de Roney es porque, de algun modo, desean castigarlo por el hecho de que Miles lo haya convertido en su protegido. Para su participacion en el festival de Jazz Montreux de 1991, cuando volvio a interpretar los temas que hizo con Gil Evans, Miles tuvo a su lado a Roney, quien realizo algunos de los solos, en lo que para algunos fue su bautizo de fuego y la senal inequivoca de que el Principe de las Tinieblas veia en el a su sucesor. Roney nos dice en la nota referida que recurre a la forma avanzada de tratar la armonia de Miles, aunque tambien toma en cuenta la forma en la que el tambien ya fallecido trompetista Kenny Dorham lo hacia, con esas sustituciones de intervalos de tritono, que los antiguos teoricos calificaban de diabolicos. Roney agrega: "Siento que con Miles conclui mis estudios". Este joven musico, quien cumplira 34 anos en mayo proximo, tiene tras de si una trayectoria solida. En sus inicios profesionales trabajo con el baterista Philly Joe Jones y con los pianistas Kenny Barron y Mc Coy Tyner. Despues tuvo ocasion de tocar con Art Blakey y sus Mensajeros del Jazz a lo largo de 1987 y grabo con el el album Feeling Good (Delo 4007). Poco mas tarde se integro al grupo del tambien baterista Tony Williams, con el que colaboro hasta 1992, grabando varios albumes entre los que se encuent ran: Native Heart (Blue note 793170) y Tokyo Live (Blue Note 799031). Desde finales de los anos ochenta inicio su propia carrera discografica en la marca Muse, para la cual ya ha grabado siete albumes, el mas reciente de ellos Munchin. A finales de 1992 tuvo ocasion de hacer una grabacion en la que se recreaba una de las obras fundamentales de Miles. El saxofonista Gerry Mulligan lo invito a la recreacion de aquel legendario album de 1949-50 Birth of the Cool. A inicios de este ano, Roney acaba de firmar contrato con la marca Warner Bros., con la que sacara proximamente un nu evo disco. Tambien acaba de presentarse en el prestigiado club neoyorkino Village Vanguard al frente de su propio quinteto. Una cronica en el New York Times reseno que su cocierto fue una muestra de madurez sorprendente, ya que domina con buen gusto y maestria tanto los temas rapidos como los lentos. Wallace Roney, con su vigoroso estilo de fluidas lineas melodicas, con su fraseo sutil y a veces retardado, con su sonido pulido y ajeno a las estridencias y adornos innecesarios, se ha convertido en la mayor promesa actual entre los trompetistas, en un digno heredero de su idolo y mentor. .