SECCION ESPECTACULOS PAG. 36 BALAZO: CABEZA: CREDITO: Hace no mucho tiempo, el estadunidense Philip Glass era mencionado principalmente como uno de los fundadores de la llamada "musica minimal", junto con Steve Reich y Terry Riley. Los tiempos cambian y ahjora sus obras son interpretadas por orquestas renombradas y por solistas del circuito clasico. Como ejemplos sirven The London Chamber Orchestra y el violinista Gidon Kremer, asi como los cuatro integrantes del Kronos Quartet, que hace no mucho tiempo entraron al estudio con el maestro mismo para grabar tod a la serie de cuartetos que compusieron juntos. Otros conjuntos son el famoso Arditti Quartet, con Mishima, y el joven Duke Quartet, que debuto en CD hace poco con cuartetos para cuerdas de Samuel Barber y Antonin Dvorak, asi como el String Quartet No. 1 de Glass. Philip Glass es un hombre de extremos y con una amplia produccion. Hace poco, el compositor firmo un contrato exclusivo con la disquera Elektra Nonesuch Records del estadunidense Bob Hurwitz -conocido por sus intereses musicales que literalmente cruzan las fronteras-, donde se encuentra en compania de influyentes colegas modernos como Steve Reich, John Adams y Henryk Gorecki. Ademas de nuevas obras de Glass, Nonesuch tambien esta sacando al mercado titulos anteriores del catalogo del compositor. De otros ma s se estan grabando nuevas versiones adaptadas a las preferencias y posibilidades del tiempo actual. (En Mexico la obra de este artista la distribuye WEA.) La primera de una verdadera ola de obras de Glass en ver la luz fue un nuevo Einstein, version unos 40 minutos mas larga que la grabacion original de la opera Einstein on the Beach, segun salio en 1978 en la marca Tomato. Tambien han salido Hydrogen Jukebox (con Allen Ginbsberg), Anima Mundi (para el World Wildlife Fund), Music in Changing Parts, Contrary Motion, Two Pages, Music in Similar Motion y Music in Fifths. Una caja especial de tres CDs contiene una nueva grabacion de Music in Twelve Parts, la tour de force instrumental con la que Glass asombro a amigos y enemigos en 1974 y que de acuerdo con muchos es la musica de mas "soul" que ha escrito en su vida. Philip Glass se siente mejor que nunca, segun el mismo dice. "Me encanta mi trabajo. Me causa placer lo que hago. Ademas, mis hijos ya son grandes, asi que ya no tengo que preocuparme por una familia. Tengo 56 anos, pero me siento de 22. Me siento como si estuviera empezando de nuevo". Parece como si todos los compositores estadunidenses modernos hubieran sido taxistas en su juventud. Steve Reich incluso monto un microfono en el techo de un yellow cab y grabo ruidos de ambiente que utilizo en sus primeros collages de sonidos. Glass niega haber hcho cosas semejantes. "Hasta los 41 anos de edad no pude vivir de mi musica, no habia oportunidades para ella en Estados Unidos, asi que fui taxista durante cinco anos". En 1988 acepto la invitacion que le hizo Tom Bird del Viet Nam Veteran Theater para participar en un concierto de beneficio para esta compania de teatro. Por casualidad se encontro con Allen Ginsberg en la libreria St. Marks de Nueva York y le pregunto si queria colaborar con el. Estaban en la seccion de poesia. Agarro un libro y le enseno Wichita Vortex Sutra. El poema, escrito en 1966 y reflejo de las convicciones antimilitares de la epoca, parecio muy apropiado para la ocasion. Compuso entonces una pieza de piano para acompanar la lectura de Allen, que tuvo lugar en el Schubert Theater de Broadway. Un par de anos despues tenian un argumento basado en 18 poemas. En conjunto formaban un "retrato" de Estados Unidos, al menos a sus ojos, que cubria las decadas de 1950, 1960, 1970 y 1980. Su contenido abarcaba desde poemas muy personales hasta las reflexiones de Allen sobre cuestiones sociales: el movimiento antiguerra, la revolucion sexual, las drogas, la filosofia oriental, la conciencia ecologica, todos asuntos que parecian "contraculturales" en su momento. A fines de los ochentas habian pasado ya a for mar parte del patrimonio general del pensamiento, del "mainstream", pero, gracias a la fuerza de la poesia de Allen, su energia juvenil seguia intacta. En Jukebox, Glass trabajo con un idioma vernaculo contemporaneo. Nad apodia ser mejor para este proposito que la poesia de Allen, porque el inventa un lenguaje poetico basado en los sonidos y ritmos a todo nuestro alrededor. .