SECCION ESPECTACULOS PAG. 36 BALAZO: CABEZA: CREDITO: Si en los sesenta y setenta las obras de Glass fueron crucificadas por algunos criticos de mentalidad cerrada, ahora resulta gratificante saber que en el publico joven existe interes por sus trabajos pioneros, los cuales han empezado a circular en formato de disco compacto. Entre ellos figura la pieza larga Music with Changing Parts (Elektra Nonesuch 1994), la cual reviste gran trascendencia ya que, en palabras del autor, fue el punto de partida para sus composiciones de opera. Las atmosferas del ensamble conducido por Glass desde el organo electrico en apariencia son estaticas, pero si se escucha con atencion se percibe una lenta y envolvente progresion que moldea el motivo inicial. El compositor recuerda que cuando presentaban en vivo esta obra o bien Music in Similar Motion (tambien reeditada por Elektra Nonesuch junto con Two Pages, Contrary Motion y Music in Fifths) en ciertos pasajes la musica interactuaba con la acustica. En esos dias el ensamble se situaba en el centro de una sala, mientras las bocinas eran colocadas en las cuatro esquinas del cuarto. Durante uno de los ensayos, relata Glass, se dieron cuenta de que ciertos sonidos emergian desde un punto incierto. "Detuve el ensayo y pregunte quien estaba cantando. Nadie cantaba: era solo un efectopsicoacustico de la musica". Las obras Two Pages, Contrary Motion, Music in Fifths y Music in Similar Motion fueron escritas por Philip Glass hacia fines de los sesenta luego de su enriquecedora estancia en Europa, donde estudio con Nadia Boulanger y entro en contacto con la musica de la India al transcribir a notacion occidental una pieza de Ravi Shankar. En ese tiempo, Glass se consideraba afortunado si a uno de sus conciertos asistian 25 personas y mucho mas si al final permanecia la mitad del publico. El reconocimiento a Philip Glass se ha incrementado en los ultimos anos, debido en parte a la aparicion de su Low Symphony, una obra escrita a partir de la musica del disco Low de David Bowie y Brian Eno. La reedicion de estas obras pioneras abre a los nuevos escuchas el abanico creativo del hombre cuyas composiciones siguen causando controversia. En fecha reciente, un critico lo llamo genio al hablar sobre el estreno de su opera Orfeo, mientras otro lo tacho de incompetente. Como respuesta Glass cito el co mentario de su amigo Allen Ginsberg, quien le dijo: "tal vez los dos tengan razon". .