SECCION ECONOMIA PAGINA 15 BALAZO: ASAMBLEA PATRONAL CABEZA: Con el actual regimen legal y unidad, generaremos mayores oportunidades SECUNDARIA: Alentar juntos a la pequena empresa, dice Salinas a Coparmex Al decidir los mexicanos el cambio y la modernizacion de nuestras estructuras productivas, queremos, por esa via, generar bienestar permanente y mejor distribucion a lo largo de la nacion, expreso el presidente Carlos Salinas de Gortari al inaugurar los trabajos de la LXIV Asamblea Nacional Ordinaria de la Coparmex (Confederacion Patronal de la Republica Mexicana). El Primer Mandatario, al referirse a la asamblea del organismo patronal, dijo que "estaremos atentos al resultado de sus trabajos y, en cuanto a la responsabilidad del gobierno, dispuestos a recibir aquellas sugerencias, planteamientos y propuestas que ustedes hagan para fortalecer a la micro, pequena y mediana empresa mexicana". El Presidente continuo: "Juntos la alentaremos: juntos lograremos que salgan adelante". Carlos Salinas, al enfatizar que la desaceleracion economica toco piso a finales de 1993, indico que en los ultimos anos se han sentado bases mas solidas para estabilizar y hacer competitiva nuestra economia, indicando que la unidad de todos los sectores a traves del Pacto ha permitido bajar la inflacion a solo 8% en 1993 y por eso la meta para este ano es de alrededor de 5.5% de inflacion, asi como tasas de interes de un digito, mas accesibles. Despues de recordar a los miembros de la Coparmex los factores de reactivacion economicos, el Presidente, casi al final de su intervencion, les recordo que con union se puede avanzar en la democracia, asi como con la solidez de nuestras instituciones y la permanencia de nuestro regimen legal se pueden sumar esfuerzos en la construccion de una patria con oportunidades. Salinas de Gortari brindo un reconocimiento al recien establecido Consejo Empresarial de Inversion y Desarrollo del Sureste por las oportunidades que creara en esa zona estrategica del pais. Recordo que corresponde ahora impulsar un crecimiento sostenido que extienda mayores beneficios para toda la poblacion; que impulse la politica social que deliberadamente ha promovido el gobierno y que ha alentado al interior de las comunidades, a la par de apuntar que tambien es indispensable atender a la micro, pequena y mediana empresa. El Presidente apunto que se esta apoyando la reactivacion productiva de la economia. 1994 se inicio con el TLC en marcha, la disminucion de las tasas de interes, el gasto publico calendarizado hacia el primer semestre del ano y el uso del superavit fiscal, precisamente para que en el marco del Pacto se puedan dar menos impuestos a los trabajadores, mayor aliento a las empresas y, en consencuencia, una base mas solida para la recuperacion del crecimiento economico. .