SECCION ECONOMIA PAG. 20 BALAZO: COMERCIO INTERNACIONAL CABEZA: Washington pide mayores esfuerzos a Japon en su apertura comercial Tokio, 11 de marzo (Notimex).- El secretario de estado norteamericano, Warren Christopher considero hoy que compete a Japon dar el siguiente paso para tratar de reanudar las conversaciones comerciales a nivel de mandatarios con Estados Unidos. En un encuentro con empresarios japoneses, Christopher califico como insuficientes las medidas tomadas por el primer ministro Morihiro Hosokawa para estimular la economia de su pais. "Nuestro objetivo es simple: abrir mercados y promover el crecimiento economico global" afirmo Christopher y considero que Japon necesita empezar a tomar acciones creibles para que se conjunten los intereses mutuos. Por otro lado, el subsecretario del Tesoro Larry Summers, hizo un llamado a los principales socios industriales de Estados Unidos a "poner su casa en orden" para lograr un crecimiento economico mundial sostenido que se traduzca en beneficios compartidos por todos. "Tenemos las bases sobre las cuales construir una fuerte economia mundial, pero fuera de Estados Unidos, las mejoras no son tan rapidas como a nosotros y otros paises nos gustaria ver", expreso Summers. En entrevista con el diario The Wall Street Journal, Summers mostro su "fuerte esperanza" de que Alemania reduzca sus tasas de interes y de que Japon aplique un plan de estimulo economico multianual. Estados Unidos ha pedido a Japon que abra y desregule sus mercados hacia la inversion extranjera, sin embargo, el diferencial comercial entre los dos paises se ha elevado desfavorablemente para Washington en los ultimos anos. El superavit comercial registrado por Japon en 1993 supero los 130 mil millones de dolares, de los cuales casi 50 mil millones fueron con Estados Unidos. Christopher considero que pese a la disposicion japonesa de abrir sus mercados en materia de aseguradoras, autos, auto-partes y proyectos de construccion gubernamental los esfuerzos de Hosokawa son insuficientes para estimular la demanda interna y reducir la diferencia comercial bilateral. Senalo que Japon debera mostrar resultados concretos de la apertura comercial antes de una eventual reunion entre los mandatarios de ambos paises, luego del fracaso de las negociaciones que realizaron en febrero pasado en Washington. En tanto Summmers considero que una reduccion en las tasas de interes en Alemania contribuiria en forma importante para fortalecer la demanda en ese pais y el resto de Europa. La pespectiva de Summers, encargado de la cartera de Asuntos Internacionales del Departamento del Tesoro, se presenta en un momento, en el que de acuerdo con los mas recientes indicadoes, Estados Unidos pasa por un momento de bonanza economica, con las bases para un crecimiento sostenido aunque tal vez con mayor inflacion. .