SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: ECONOMICAS Podrian sustituir el modelo clasico VW Wolfsburg, 11 Mar (Notimex).- La empresa alemana Volkswagen advirtio hoy aqui que "todavia tomara algun tiempo" para decidir el futuro de un nuevo prototipo de automovil popular y que continuara por muchos anos mas la produccion de su modelo "escarabajo". Un vocero de la casa matriz de la firma, con sede en esta poblacion 300 kilometros al norte de Bonn, puntualizo que quiza a finales de este ano podria entrar en un periodo de decisiones sobre un modelo que "podra ser el vehiculo popular para la nueva centuria". Medios internacionales divulgaron el jueves de esta semana que la Volkswagen habia decidido crear un nuevo modelo inspirado en el "escarabajo" que se produce en su planta de Puebla, Mexico, y considerado el mas fabricado en el mundo con 21 millones de unidades. Una muestra convert ible de dicho prototipo, denominado "Concept 1", fue presentado esta semana en el Salon Automovilistico de Ginebra por el presidente del consejo de Volkswagen, Ferdinand Piech. Segun el vocero de la empresa por el momento el "Concept 1" -vehiculo de cuatro plazas y dos puertas- es tan solo "un concepto automotriz que aun esta en su fase de estudio". "Estamos sorprendidos positivamente de la buena resonancia que tuvo este estudio, en especial entre el publico joven", considero el vocero. "Desde luego que seran necesarias pruebas y estudios de mercado posteriores para, en un proceso de decision, evaluar las posibles alternativas y viabilidad para producir este vehiculo en un futuro", anadio. Al mismo tiempo, el vocero descarto en forma difinitiva las versiones de prensa que incluso daban ya fechas y lugares de la posible produccion de ese modelo. Fraude a empresarios mexicanos en Texas San Antonio, 11 Mar (Notimex).- Al menos cuatro emprestarios de Jalisco fueron defraudados en Texas hasta con 250 mil dolares con la promesa de multimillonarios creditos de bancos internacionales, afirmo hoy un abogado de los afectados. David Cibrian, del bufete local Jenkins and Jenkins, informo que la estafa se hizo con la oferta de conseguir servicios de "Prime Bank" (los 50 mayores bancos del mundo). La fuente dijo que la operacion comenzo cuando representantes en Mexico de una firma de intermediarios financieros de San Antonio, se comunicaron con posibles victimas. A traves de contactos, los presuntos defraudadores se enteraron de cuales empresas estaban ansiosas de creditos por enfrentar una dificil situacion economica o por proyectar su expansion. Con la promesa de conseguirles creditos de hasta 100 millones de dolares, los citaron en Estados Unidos donde la firma que ostentaba tener acceso a prestamos de instituciones de Asia y Europa les dio un trato lujoso que incluyo transportacion en limousina. David Cibrian senalo que despues de varios dias los supuestos defraudadores dijeron a los empesarios que era factible conseguir el credito, pero se requeria un avaluo de sus bienes y activos porque estos se pondrian en un fideicomiso mexicano. De acuerdo con la oferta, el fideicomiso respaldaria una carta de credito europea, en la cual una institucion internacional prometio prestar alrededor de 100 millones de dolares. El abogado subrayo que la carta de credito es un instrumento colateral para conseguir un prestamo en cualquier banco. Lo malo en este caso, dijo, es que cuando las victimas acudieron a la banca mexicana descubrieron que la institucion firmante era inexistente. Alza en la Bolsa de Nueva York Nueva York, 11 Mar (Notimex).- La Bolsa de Valores de Nueva York cerro hoy con una alza de 32.08 puntos y ubico su indice Dow Jones en tres mil 862.70 unidades, impulsada por la firmeza en el mercado de bonos del Tesoro y un nuevo reporte economico positivo. En una sesion de actividad media, poco mas de 303 millones 200 mil acciones cambiaron de manos, producto de dos mil 767 emisoras operadas, mil 125 de ellas con alza y 956 con baja por 685 que permanecieron sin cambio en su cotizacion. En una semana volatil ante la incertidumbre prevaleciente sobre el futuro de las tasas de interes de corto plazo, el indicador de 30 valores industriales logro avanzar 30.4 puntos, equivalentes a un aumento de 0.79 por ciento. El mercado, que la vispera perdio fuerza ante el repunte en las tasas secundarias de interes y el nerviosismo de inversionistas por el caso Whitewater, recupero posiciones luego de un comienzo incierto. Especialistas senalaron que el mercado recibio con optimismo el aumento de 1.5 por ciento en las ventas al menudeo en febrero pasado, luego del descenso de 1.6 por ciento en enero, a pesar de las dificiles condiciones climatologicas en el pais. El reporte fue superior a las estimaciones de analistas privados de un incremento de 0.6 por ciento y confirmo que la recuperacion economica nacional se mantiene con fuerza aunque pudiera tener presiones inflacionarias en el futuro. En forma paralela al aumento del Dow Jones, otros indicadores bursatiles cerraron con alzas, entre ellos el compuesto de la Bolsa de Valores de Nueva York que subio 1.31 unidades a 258.53 unidades. .