SECCION ECONOMIA PAG. 19 BALAZO: CARTERA VENCIDA CABEZA: Nueva clasificacion de creditos para disminuir riesgos a la banca SUMARIO: En abril estaria lista la metodologia CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. Con el objetivo de que las instituciones bancarias del pais lleven a cabo una mejor evaluacion de riesgos y se facilite la constitucion de sus provisiones, esta por concluirse una nueva clasificacion para los creditos vencidos. Dentro de este esquema para calificar la cartera vencida, permaneceran las actuales categorias, pero ahora se incluiran subclasificaciones sobre todo en los rubros de medio y alto riesgos. Actualmente, solo faltan por afinar aspectos tecnicos entre la Asociacion Mexicana de Bancos (AMB) y la Comision Nacional Bancaria (CNB), con lo que esta nueva metodologia se podria implementar en abril proximo, informaron fuentes bancarias y hacendarias. Cabe recordar que la cartera vencida del sector bancario ascendio al cierre de 1993 a 32 mil 265 millones de nuevos pesos. De ese total, la cartera Irrecuperable, clasificada con el inciso E, alcanzo los tres mil 906 millones de nuevos pesos, mientras que la de Riesgo Medio (C), llego a los 21 mil 205 millones de nuevos pesos, en tanto que la cartera de Alto Riesgo (D), que esta a punto de ser irrecuperable tuvo un monto de nueve mil 738 millones de nuevos pesos. Si consideramos que las provisiones de los bancos solo llegaron a 13 mil 598.8 millones de nuevos pesos en 1993, y tomando en cuenta que los creditos vencidos en su inciso "A" no requieren provisiones, pero en el "B" necesitan una cobertura del 10 por ciento del monto, en el "C" el 30 por ciento, en el "D" un 60 por ciento y en el "E" un 100 por ciento, notaremos que los 13 mil 598.8 millones son insuficientes para darle una proteccion adecuada a la cartera vencida. De acuerdo a cifras de la CNB el indice de provisiones sobre cartera vencida del promedio del sistema bancario es de 44.59 por ciento y las instituciones que se encuentran por debajo de ese indice son: Bancomer con 36.37 por ciento; Banorie, 22.47; Banoro, 33.25; Banpais, 42.29; Union, 32.52; Comermex, 38.46; Cremi, 39.07; Mexicano, 41.16 y Serfin con 35.19 por ciento. Por arriba del indice promedio de provisiones, se situan los bancos mas pequenos del sistema, que reflejan un saneamiento mas profundo en su cartera y sus provisiones contra riesgos como son: Atlantico con el 49.40 por ciento; Banamex, 47.82; Bancen, 64.59, Bancreser, 59.33, Banorte, 56.25; Confia, 48.45; Intenal, 49.89 y Mercantil con 61.28 por ciento. Finalmente, podemos concluir que la redefinicion de los criterios de clasificacion de los creditos vencidos, que hara mas extenso el plazo transcurrido sin pago para que un prestamo sea declarado vencido dara una mayor liquidez al sistema bancario con recursos que podran ser canalizados al aparato productor del pais. .