SECCION ECONOMIA PAGINA 16 BALAZO: REACTIVACION ECONOMICA CABEZA: Crecio 4.1% la actividad industrial en diciembre SECUNDARIA: El nivel mensual mas elevado de todo 1993 CREDITO: MARIBEL R. CORONEL La produccion de la actividad industrial nacional registro un resultado positivo en los cuatro sectores basicos al cierre de 1993, al aumentar en diciembre pasado en un 4.1 por ciento respecto del mismo periodo del ano anterior. Esta tasa representa el nivel mensual mas elevado de todo 1993, y habla de que la reactivacion de la economia empezo desde hace unos tres meses. Los sectores de mayor impacto positivo fueron en la industria de la construccion, que aumento en 6.9%, siguiendole la mineria que lo hizo en 5.3%, y la electricidad con 3.3% de crecimiento. La industria manufacturera aumento igualmente su produccion anual en 3.3 por ciento el ultimo mes del ano pasado. La Secretaria de Hacienda y Credito Publico dio a conocer lo anterior y preciso que el crecimiento del sector minero se debio a la mayor extraccion de carbon y grafito, de petroleo crudo y gas natural, a la elevada produccion de minerales metalicos no ferrosos, de la explotacion de canteras y de la extraccion de arena, grava y arcilla. En contraste, las actividades mineras relativas al hierro disminuyeron su produccion. En el rubro de la construccion, las obras que incidieron fueron las de petroleo y petroquimica, electricidad y comunicaciones, asi como las de edificacion en general. El reporte de Hacienda indica que, aunque en menor medida, tambien fue significativa la produccion de otro tipo de construcciones como acabados, cimentacion y excavaciones subterraneas. Basado en datos del Instituto Nacional de Estadistica, Geografia e Informatica (INEGI), la SHCP senalo que el aumento productivo de la industria manufacturera obedecio a la mayor produccion de las divisiones de madera y sus productos, que aumento en 15.5 por ciento. Asi tambien por el crecimiento de 3.6% en industrias metalicas basicas y de 27.5 por ciento en maquinaria y equipo. Respecto a esta ultima indica que la favorecieron los altos niveles de produccion para exportacion de la industria automotriz, asi como la mayor produccion de nuevas lineas de computadoras. Como consecuencia de la mayor actividad minera, manufacturera y de la construccion, asi como el mayor consumo en los hogares, la generacion de electricidad, gas y agua aumento en diciembre 3.3 por ciento en comparacion al mismo mes de 1992. Es de destacar que los primeros cinco meses de 1993 se caracterizaron por un crecimiento de entre 2.4 y 0.1 por ciento en el nivel productivo de estos sectores, y en el lapso de junio a octubre los mismos registraron una caida de entre -1.8 y -5.2 por ciento, que repunto para el mes de noviembre, cuando hubo un ligero aumento de 0.6 por ciento. Por ello es que las autoridades hacendarias resaltan en su reporte la importancia de este incremento, porque es muestra de que la reactivacion inicio desde los ultimos dos meses del ano pasado. .