SECCION CULTURA PAG. 31 BALAZO: MOVIMIENTOS POLITICOS CABEZA: Intelectuales italianos atrapados por la derecha SUMARIO: Un gobierno conservador mandaria al exilio a Umberto Eco y Vattimo CREDITO: JUAN ARRIAS, ENVIADO ESPECIAL MILAN, 11 de marzo.-El mundo de la cultura, que en Italia ha sido cien por ciento de inspiracion marxista, se siente perplejo y preocupado ante las elecciones del 27 y 28 de marzo, ya que por vez primera despues de Mussolini atisba la posibilidad real de que la derecha vuelva a gobernar. Gianni Vattimo, catedratico de Filosofia Teorica de la Universidad de Turin, autor de La sociedad transparente y creador del pensamiento debil, senala que si gana Berlusconi, le consuela que "Suiza este cerca". Y de exilio ha hablado tambien Umberto Eco, quien, al parecer, ha confiado a algunos amigos que si gana la derecha se establecera en Paris. Norberto Bobbio, el padre de la filosofia liberal italiana, que a sus 85 anos se autodefine como un moderado, ha confesado a El Pais que le duele enormemente "esa barbaridad de un Berlusconi que se autoproclama el defensor de la libertad de los italianos". Le preocupa a Bobbio lo que el llama la anomalia italiana, es decir, "que desde hace 70 anos un regimen ha sucedido a otro; del giolitismo al fascismo, y de este a la Primera Republica, y ahora -afirma Bobbio- se habla de nuevo de enfrentamiento entre co-munistas y fascistas". Anade que su esperanza es que antes de morirse pueda ver como, en Italia, dos fuerzas, una progresista y una conservadora, se alternen en el poder "sin dramas ni violencias, como en los paises mas civilizados de Occidente". "La verdad es", afirma ironico el guru de los sociologos progres italianos, Domenico de Masi, catedratico de Sociologia del Trabajo de la Universidad La Sapienza de Roma, "que si Forza Italia llega al Gobierno antes de un ano, toda la inteligencia de izquierdas de Italia estara con Berlusconi, porque necesitaran de sus editoriales y de sus televisiones". Pero el mas drastico frente al llamado peligro Berlusconi es Paolo Flores, quien asegura: "Si gana la derecha, estas habran sido las ultimas elecciones libres en Italia". Para Mario Pirani, editorialista de La Republica, quiza Flores exagere, pero anade: "No creo que si gana la derecha eso sera algo pasajero. Como afirman algunos, estoy convencido de que si llega Berlusconi al Gobierno, lo estara por muchos anos". Segun Pirani, la victoria de la derecha, capitaneada por el rey de la television privada, seria tanto mas grave en cuanto es, dice, "una alianza electoral con los herederos del fascismo, lo cual significaria acabar con una censura historica, ya que decaerian los fundamentos ideales e institucionales sobre los que se funda la Constitucion antifascista". Para Pirani, lo que esta pasando es que "los italianos de la pequena burguesia, sin mediacion politica, expresan su sed de venganza, de rabia, de odio por la politica y por todo aquello que hasta ayer estaba mediatizado por los partidos". Y pronuncia una frase que podria sorprender a muchos: "Para mi, paradojicamente, pagamos el precio de haber arrinconado a Giulio Andreotti. Pagamos este ciego confiarse al justicialismo de Tangentopolis (Manos Limpias)". Pero ¨como es posible que todo esto no lo haya intuido antes la izquierda? "Porque la inteligencia italiana", dice Pirani, "esta prisionera de las consignas del 68. La cultura de Togliatti de mantener una dialectica fuerte con el Estado la ha ahogado el burdo extremismo de izquierdas, que nos ha conducido a la incapacidad de intuir que, sin partidos, hoy no existe democracia posible". Precisamente Giacomo Marramao, catedratico de Etica de la Universidad de Napoles, llamado el Savater italiano, un intelectual progresista, critica tambien a la izquierda de Occhetto, que se ha presentado en estas elecciones con "la logica del aparato". Dice Marramao: "Ha sido mas listo Berlusconi, que no ha creado un partido tradicional, sino mas bien un club, y ha introducido en sus listas gente que nunca habia debutado antes en politica". Eso explica, segun Marramao, que los mismos radicales de Marco Pann ella, que tienen el olfato del movimiento, han preferido Berlusconi a Occhetto. Segun Marramao, otro elemento de atraccion de Berlusconi para la pequena y mediana burguesia, e incluso para muchos jovenes desocupados, es que mientras la izquierda antes prometia el paraiso en la tierra a la clase trabajadora, ahora pide austeridad, ahorro y sacrificio, y confiesa que ha sido quemada por las utopias fallidas. Al contrario, la derecha de Berlusconi es la que, segun el catedratico de Etica, hace sonar peligrosamente prometiendo el paraiso de menos impuestos y mas trabajo. "A la etica de la renuncia de la izquierda responde con la etica del desarrollo, del consumo y de la fiesta". La cultura progresista sigue sin creerse los sondeos que dan la mayoria absoluta a la derecha. No puede imaginarse que este pais de las mediaciones, donde la misma oposicion de izquierdas pudo convivir pacificamente con la Democracia Cristiana, que le habia delegado la cultura mientras ella se preocupaba de la gestion del poder, pueda ahora verse constrenida a ir al gueto e incluso al exilio. Vattimo afirma que las hipotesis, si gana Berlusconi, pueden ser dos: que instaure un gobierno clerical autoritar io que empiece a segar no pocas conquistas progresistas, desde la libertad de abortar a la de expresion, en cuyo caso, senala, que la oposicion de la izquierda seria durisima; o bien que se limite a una politica liberal de tipo economico, delegando en la izquierda una parte de la gestion de la cultura, en cuyo caso, dice, se le podria "echar una mano para resolver algunos problemas urgentes". Aunque las esperanzas del catedratico de Filosofia que apoya al polo progresista, son pequenas porque esta convencido de que Berlusconi responde fundamentalmente a la cultura del Papa Wojtyla, visceralmente anticomunista. Segun Vattimo, existe incluso el peligro de que Berlusconi, si pretende imponer una economia basicamente thatcheriana, sin redes de proteccion para los mas debiles, sin tener en cuenta la gran fuerza que en este pais ha tenido la politica de la solidaridad, "se vera obligado a usar un regi men policial frente a una segura revuelta social". Mas posibilista se muestra Stefano Zecchi, catedratico de Estetica de la Universidad de Milan, que tras haber militado 12 anos en el Partido Comunista Italiano (PCI), hoy no ve con malos ojos la aventura de Berlusconi. "El verdadero problema", comenta a este diario, "es como reinventar una nueva socialdemocracia". Entonces, ¨no ve un peligro para la democracia si gana Berlusconi? "No, por Dios. Esta es la forma trasnochada de deslegitimar al adversario tipico de la vieja izquierda. La democracia siempre nec esitara controles, pero es un bien adquirido definitivamente en la sociedad occidental". Lo que ocurre, segun Zecchi, es que Berlusconi "ofrece hoy el ejemplo de una burguesia empresarial que, por vez primera, no delega en nadie y entra directamente en politica". Y anade: "Lo de Berlusconi es un desafio importante, porque podria dar luz verde a una derecha liberal, no autoritaria ni fascista, que entre por fin en el juego de este pais, pudiendo gestionar el poder o pasar a la oposicion". Segun el catedratico de Estetica, no es cierto que los intelectuales se hayan desentendido de estas elecciones, ya que la verdad es que dominan, sea las tres cadenas publicas de television de la RAI, sea los grandes diarios nacionales como La Repubblica, Corriere della Sera, La Stampa, Il Messaggero y el semanario LEspresso, que estan abiertamente contra Berlusconi. Pero lo cierto es que Berlusconi encuentra enemigos incluso dentro del area catolica mas cercana a Juan Pablo II. De hecho, Buttiglione, uno de los teologos del Papa e Wojtyla, inspirador de un nuevo partido catolico, ha dicho de Berlusconi que "es inteligente y posee pasion civica, ademas de la ventaja de hablar de modo que se le entiende", pero que "su limite consiste en que en torno a el se esta catalizando el deseo del hombre fuerte, que resuelve todo negando la libertad, ya que a veces los hombres se v en obligados, como Mussolini, a hacer incluso lo que no que-rian". Por su parte, Pietro Barcelona, presidente del Centro para la Reforma del Estado, ha sido muy critico con la izquierda de Occhetto, tentada a presentar un programa economico de derechas, y desde las columnas del diario Il Manifiesto le ha dicho: "Vivimos en tiempos en los que se convive con la idea de catastrofe. ¨Que sucedera manana? ¨Tendremos un trabajo? ¨Habra guerra? Estamos frente a un vacio de proyecto capitalista al cual la izquierda no responde con un proyecto de cambio visible". Ante esta perspect iva la respuesta de la gente podria ser: "en este caso, me quedo con Berlussconi". (Servicio Especial El Pais). .