PAG. 19 SECCION: Internacional CINTILLO: Caso Whitewater CABEZA: Mas de la mitad de los norteamericanos piensa que Clinto hizo algo ilegal SUMARIO: Entrego la Casa Blanca al fiscal mas de mil paginas de documentos CREDITO: Agencias WASHINGTON, 10 de marzo.-Mas del 60 por ciento de los entrevistados en una reciente encuesta del Diario USA today, de la cadena de cable CNN y de la organizacion Gallup, estiman que el presidente Bill Clinton ha hecho algo ilegal o carente de etica en conexion con el Caso Whitewater. La encuesta a nivel nacional de 1,023 adultos interrogados entre el siete y el ocho de marzo indico que el 52 por ciento esta convencido de que Clinton tiene algo que ocultar y un 49 por ciento cree que el Congreso debe realizar audiencias. Otro 43 por ciento no las considera necesarias. Con mas precision, un 18 por ciento dijo que Clinton hizo probablemente algo ilegal, y otro 43 por ciento que hizo algo carente de etica, aunque no ilegal. Un 31 por ciento dijo que no consideraba que hubiera hecho algo malo. Pese al escepticismo expresado por el Caso Whitewater, un 59 por ciento de los entrevistados expreso una opinion favorable de la presidencia de Clinton, contra un 38 por ciento que la critico. Respecto de Hillary, el juicio positivo es ligeramente inferior (un 56 por ciento). Hasta septiembre del ano pasado el 71 por ciento la consideraba. La encuesta tiene un margen de error del tres por ciento. Clinton, reflejando su frustacion ante el ambiente crispado que rodea a la investigacion dijo que el ambiente politico de Estados Unidos es Clinton hizo estas declaraciones en una reunion sobre seguridad publica en Nueva York, en la que pidio mayor cooperacion contra la violencia. El abogado de la Casa Blanca, David Gergen, se hizo eco de la preocupacion del presidente y dijo que la unica similitud entre el caso Whitewater y el escandalo Watergate es que Gergen anadio que la diferencia es que en el Watergate habia un ocultamiento por parte de la presidencia mientras que el gobierno de Clinton El abogado reconocio que se cometieron errores en los contactos entre los funcionarios de la Casa Blanca y el Tesoro en los que se informo sobre la situacion de la investigacion. Tres funcionarios de la Casa Blanca comparecieron en privado ante un gran jurado en el Caso Whitewater. Margaret Williams y Lisa Caputo, jefe de personal y jefe de prensa de la primera dama, asi como el jefe de Comunicacion de la Casa Blanca, Mark Gearan, acudieron a la cita con el fiscal especial Robert Fiske, encargado de la investigacion. Los funcionarios explicarian las reuniones de informacion de empleados del Departamento del Tesoro sobre la relacion de la firma legal Rose, de la cual Hillary era socia, y la caja de ahorros Madison Guaranty, cuyo dueno era socio de los Clinton en Whitewater. La caja de ahorros se declaro en quiebra y surgieron dudas respecto a que parte de los recursos de esa institucion hayan servido para financiar campanas politicas de Clinton. Tras comparecer ante el gran jurado, Williams declaro a la prensa que estaba alentada por participar "en algo en el que era importante encontrar los hechos, en oposicion a insinuaciones, trafico de rumores, chismes y sensacionalismo". La jefa de personal de la primera dama, quien estuvo presente en las sesiones informativas, aseguro regresaria a la sede del gobierno estadunidense a trabajar en los preparativos del viaje de Hillary a Denver el lunes, para hablar sobre la reforma de salud. El consejero juridico adjunto de la Casa Blanca, Joel Klein, se presento este jueves ante el tribunal federal del distrito de Columbia para entregar aproximadamente mil paginas de documentos referidos al Caso Whitewater. La presidencia respondio asi a una ordenanza que le habia enviado el viernes el fiscal especial del caso, Roberet Fiske. .