PAG. 22 SECCION: Internacional CINTILLO: Sudafrica CABEZAQ: Tras levantamiento popular huye el presidente de Bophuthatswana CREDITO: Agencias MMABATHO, Sudafica, 10 de marzo.- El gobierno de Bophuthatswana parecia derrocado en la noche del jueves, cuando miles de manifestantes invadieron el centro de Mmabatho, la capital de este bantustan independiente, festejando la victoria. Su presidente Lucas Mangope fue filmado por la cadena de television WIN cuando, partia de la capital en helicoptero con destino desconocido. Unas horas antes el embajador de Sudafrica en Bophuthatswana, Tjaard van der Walt habia indicado a la prensa que habia discutido por telefono con Mangope y que este le indico que no se hallaria en Mmabatho a fines de la tarde. "Lo logramos. Pusimos de rodillas al gobierno" gritaban los manifestantes mientras que resonaban los bocinazos en las calles. Despues de varios dias de incidentes provocados por la negativa de Mangope de que las primeras elecciones democraticas previstas en Sudafrica sean autorizadas en el bantustan, la muchedumbre ataco y saqueo el centro comercial Megacity de Mmabatho, que segun los manifestantes pertenece a Mangope, a sus familiares, y a ministros del gobierno. Las tiendas y comercios fueron atacados con piedras y bombas incendiarias. Los manifestantes saquearon los locales robandose articulos sin que la policia interviniese. A algunos kilometros de alli los estudiantes bloqueban las entradas de la Universidad con piedras. Policias fueron vistos gritando con un megafono "queremos la paz". En la tarde una parte de la policia entro en oposicion abierta con el gobierno. Unos 300 policias se reunieron delante de la embajada de Sudafrica en Mmabatho, exigiendo que el bantustan participe en las elecciones multirraciales de abril y afirmando "que se niegan a partir de ahora ser utilizados como instrumentos politicos del partido en el poder". La situacion en Bophuthatswana dio lugar a contactos entre el presidente sudafricano Frederik de Klerk y el del (ANC) Congreso Nacional Africanno. Nelson Mandela, pidio una intervencion sudafricana. El miercoles de Klerk dijo que Sudafrica no intervendria a no ser que los intereses de sus ciudadanos esten en peligro. En febrero de 1988, una intervencion del ejercito sudafricano salvo el regimen de Mangope de una tentativa de golpe de Estado. Los militares sudafricanos habia partido de la base de Zeerust, a unos 50 km de Mmabatho. Un ministro del gobierno de Bophuthatswana Ephraim Kekane, citado por la radio sudafricana SABC, no excluyo de que el estado de urgencia sea declarado en el bantustan. Por otra parte, el ministro sudafricano de Ley y Orden, Hernus Kriel advirtio sobre una tentativa de golpe de estado en el bantustan de Ciskei. Fuentes del Ejercito de la Patria (Homeland) negra restaron importancia a esa advertencia pero admitio que unos 400 soldados estan desplegados en una base militar, localizada en Bisho, la capital de Ciskei. .