SECCION INF. GRAL. PRIMERA DE PRIMERA BALAZO: CRONICA CABEZA: Solo en el templete, Colosio afirma: soy hombre de palabra CREDITO: La mano izquierda en el atril, el candidato presidencial del PRI se dirige a la multitud, colonos y campesinos, comerciantes y tecnicos: "Soy un mexicano de raices populares, un hombre de trabajo que confia mas en los hechos que en las palabras; por eso, soy un hombre de palabra". Desde el graderio, un mar de gorras y camisetas blancas, surge una voz femenina, potente: Por eso te queremos... El candidato presidencial del PRI empenana su palabra de realizar el cambio que propone: un cambio con rumbo y responsabilidad. -Estoy listo-, afirma, y los aplausos corren como una ola desde las orillas del templete a la parte mas alta de la explanada del Monumento de la Revolucion, por todos los rincones, hasta que los asistentes quedan de pie. Frases antes tambien corrio entre el sillerio y las gradas la misma emocion que puso de pie a los priistas: "Asumo el compromiso de una conduccion politica para la confianza; una conduccion politica responsable, para llevar a cabo los cambios que requerimos, para cerrarle el paso a toda intencion desestabilizadora, de provocacion, de crisis, de enfrentamiento", dijo Colosio. Una flecha con muchos y ningun blanco. Un ejercicio de politica. Y una precision: "No entendemos el cambio como un rechazo indiscriminado a lo que otros hicieron. Lo entendemos como la incapacidad para innovar, consolidando los avances". No hay presidium, esa larga mesa ceremonial sobre el templete, asi que el unico hombre en el escenario es Colosio, la frente perlada por el intenso calor del mediodia. Abajo, junto a Fernando Ortiz Arana, presidente del PRI, los mismisimos hombres de leyenda, Fidel Velazquez y Emilio M. Gonzalez, mantienen a la mano sus panuelos. Intenso el calor. Terminaba un discurso, el unico de la ceremonia, lleno de compromisos. "Mi compromiso es reformar el poder para democratizarlo y acabar con cualquier vestigio de autoritarismo", habia dicho el candidato. Y aplaudio hasta Alfonso Martinez Dominguez, el unico al que Fidel Velazquez abrazo cuando llego. Muy serio todo el tiempo, Martinez Dominguez, ajeno a la explicacion de dos experimentadas periodistas a otro ex presidente del PRI, Genaro Borrego, sobre la conjugacion del verbo chacalear. "El origen de muchos de nuestros males se encuentra en la excesiva concentracion del poder", habia dicho el candidato ante los oidos atentos de la clase politica, en la que no figuraron, como antes, secretarios de Estado o ex presidentes del pais. En una gran mampara, atras del candidato, un recorte de unisel recordaba el 65 aniversario del PRI. En lo alto, en un edificio cercano, cuatro globos y una sola palabra: Colosio. "Esta concentracion (del poder) da lugar a decisiones equivocadas, al monopolio de iniciativas, a los abusos, a los excesos; reformar el poder significa un presidencialismo sujeto estrictamente a los limites constitucionales de su origen republicano y democratico", establecia el candidato. Detras de la mampara, asomando la cabeza, Jose Parcero Lopez, secretario general adjunto, encargado de la coordinacion del evento que festejo el registro de Colosio, el registro de la Plataforma Electoral y el 65 aniversario del PRI. Colosio habia entrado en materia sin recurrir, como se estilaba, a los oradores previos para "calentar" a la multitud y su discurso iria de definicion en definicion. "El PRI hoy no tiene triunfos asegurados, tiene que luchar por ellos", habia dicho cuando las edecanes que recibieron a los invitados especiales ya habian conseguido un lugar entre las macetas para escuchar al candidato. Mas aun: "Cuando el gobierno ha pretendido concentrar la iniciativa politica ha debilitado al PRI", decia y seguramente escuchaba la aprobacion que corria en las filas de senadores y diputados. -Eso!- decia uno. -Bravo!- exclamaba otro. Asentia, tambien en primera fila, Maria de los Angeles Moreno, lider de la mayoria priista. Tenia un buen rato que se desentendio de luchar con el broche de su collar, de perlas, supongo. "Ante la contienda politica, el PRI solo demanda del gobierno imparcialidad y firmeza en la aplicacion de la ley. No queremos ni concesiones al margen de los votos ni votos al margen de la ley" reiteraba el candidato. A lo lejos, bajo la cupula del Monumento a la Revolucion, se ve que el contingente de Ecatepec echa ganas a las consignas, pero sus voces no llegaban hasta la zona de prensa. "No pretendemos sustituir las responsabilidades del gobierno, pero tampoco pretendemos que el gobierno desempene las funciones que solo a nosotros, como partido, nos corresponde desempenar", dijo. En la zona de gobernadores, Otto Granados Roldan, de Aguascalientes, y Manuel Bartlett Diaz, de Puebla, son de los primeros en aplaudir. Seguian el hilo del discurso con atencion escolar. No hacia mucho que Fernando Ortiz Arana recibio a Miguel Angel Barberena Vega como un "superdinosaurio" o que el gobernador de Campeche, Jorge Salomon Azar, daba consejos a su homologo de Coahuila, Rogelio Montemayor, sobre la cria de ganado. "Hoy estamos ante una autentica competencia, el gobierno no nos dara el triunfo; el triunfo vendra de nuestro trabajo, esfuerzo y dedicacion", apuntaba el candidato. Entre los politicos, seguramente, se recordaba el anterior aniversario, el 64, cuando el presidente Carlos Salinas dijo que el PRI dejaba de ser el partido del gobierno y exhorto: consolidenlo!, cuidenlo!, fortalezcanlo!, comprometanse con el! Y ahora, ante ellos, se alzaba la contundencia en voz de su candidato: "Los tiempos de competencia politica en nuestro pais han acabado con toda presuncion de un partido de estado". El que provenia de otro tiempo era Jorge de la Vega Dominguez, ex presidente del PRI y ex gobernador de Chiapas, acusado recientemente de latifundista. -Lo que tengo esta a la vista de todos. Creo que hay razones politicas-, se habia quejado ante Hugo Andres Araujo, lider de la Central Nacional Campesina, en cuyas huestes se cocinan las mismas criticas al chiapaneco. El mismo Hugo Andres que confiaba a Maria de los Angeles Moreno sus diferencias con Barberena, responsable del sector popular: -Como tiene lana para las cachuchas, ora si me la gano. Otro ex presidente del PRI, Adolfo Lugo Verduzco, decia que desea dedicarse a escribir algo. Asi, el candidato presidencial del PRI se encamina a las elecciones del 21 de agosto: "Ese dia solo podra haber un solo vencedor. Nuestras elecciones, y lo digo con pleno convencimiento, no tendran vergenzas que ocultar. "Podra haber un solo vencedor. Nuestras elecciones, y lo digo con pleno convencimiento"., no tendran vergenzas que ocultar. .