PAG. 19 SECCION: Internacional CINTILLO: Medio Oriente CABEZA: Pide Arafat cascos azules para vigilar los territorios ocupados SUMARIO: Israel en favor de evacuar a los colonos judios de Hebron CREDITO: Agencias NUEVA YORK, 6 de marzo.- El presidente de la Organizacion para la Liberacion de Palestina (OLP), Yasser Arafat, pide, en una entrevista que esta semana publica Newsweek, que un destacamento de cascos azules de las Naciones Unidas garantice la paz y la seguridad en los territorios ocupados. "No estamos pidiendo la luna para garantizar la seguridad de nuestro pueblo frente a las masacres", dijo el presidente de la OLP en referencia a la matanza de Hebron que acabo con la vida de una cincuentena de palestinos mientras rezaban en una mezquita. En la entrevista, Arafat insinua que el Ejercito israeli fue el complice pasivo de la masacre y que no acudio en ayuda de los palestinos que murieron a manos de una ametralladora manejada por un colono judio. En otro momento de la entrevista, el presidente de la OLP asegura que se siente traicionado por el incumplimiento por parte de Israel del contenido del acuerdo de paz firmado el pasado ano en la Casa Blanca. "Han pasado siete meses y nada se ha hecho sobre el terreno; los unicos que han mejorado su seguridad son los colonos (judios)", afirma Arafat. En otra entrevista que aparece en el mismo numero de "Newsweek", el primer ministro israeli, Isaac Rabin, rechazo la posibilidad de que las fuerzas de paz de la ONU entren en los territorios ocupados y reafirmo su compromiso con el acuerdo de Washington. "Estaremos listos para retirar nuestras tropas, una vez que se cierre el acuerdo, no en los cuatro meses senalados sino en tan solo seis semanas", dijo Rabin. El primer ministro israeli se comprometio, ademas, restringir en la mayor medida posible las acciones hostiles de los grupos radicales judios que rechazan el acuerdo de paz con los palestinos. La mayoria de los miembros del gobierno israeli se pronuncio este domingo en favor de la evacuacion de las 42 familias de colonos judios que viven en el centro de Hebron, luego de la masacre de la Tumba de los Patriarcas. "En mi opinion, es necesario evacuar los judios de Hebron al asentamiento vecino de Kyriat Arba (5,500 habitantes), y creo que habra una mayoria del gobierno en favor de esa medida cuando sea discutida", declaro el ministro de la Vivienda, Benjamin Ben Eliezer. El ministro del Medio Ambiente, Yossi Sarid, del partido de izquierda Meretz, indico que "la mayoria de los ministros piensa que habra que inclinarse en ese sentido, no para acceder a las exigencias de la OLP, sino por razones de seguridad, pues seria insensato movilizar a miles de soldados para mantener 450 judios en Hebron", que tiene 70 mil habitantes palestinos. Rabin y el canciller Shimon Peres se oponen a esa medida, segun la radio israeli. Los cuatro ministros del partido de izquierda Meretz anunciaron que abandonaran el gobierno de Israel si Rabin abre negociaciones para ampliar la coalicion al partido de extrema-derecha Tzomet. "La entrada del Tzomet en el gobierno seria un grave error en momentos en que las negociaciones de paz con los palestinos estan bloqueadas desde la masacre de Hebron", dijo por su parte el ministro de Educacion Amnon Rubinstein. El Tzomet (5 diputados) es acusado por la izquierda "de querer ser el caballo de Troya" en el gobierno para sabotear el proceso de paz. Los territorios ocupados quedaron paralizados este domingo por una huelga general decretada por el movimiento integrista Jihad (guerra santa) Islamica en Palestina que conmemora el comienzo del 75 mes de sublevacion palestina. La Jihad islamica considera que la Intifada comenzo el 6 de octubre de 1987 cuando cuatro de sus miembros fueron muertos por las fuerzas israelies. Las demas organizaciones palestinas conmemoran el aniversario del comienzo de la sublevacion el 9 de diciembre de 1987. Ocho palestinos fueron heridos a balazos este domingo durante enfrentamientos con soldados israelies en la Franja de Gaza, indicaron fuentes palestinas. Esos enfrentamientos se produjeron en las ciudades de Gaza y Khan Yunes, al igual que en los campamentos de refugiados de Chatti y de Jabaliya, precisaron las fuentes. Un portavoz militar israeli senalo que el toque de queda impuesto en los territorios ocupados despues que un colono judio masacro a 53 palestinos en Hebron (Cisjordania), fue levantado este domingo en Belen, al igual que en Naplusa y Tulkarem, aunque se mantiene en las regiones de Hebron, Ramallah y Jerico. Durante su reunion semanal dominical, el gobierno israeli autorizo que 4,500 obreros palestinos puedan entrar en Israel para ir a trabajar. Las personas autorizadas son mujeres y hombres de mas de 40 anos, indicaron fuentes oficiales israelies. El presidente egipcio, Hosni Mubarak, pidio por su parte, que los palestinos reanuden inmediatamente las negociaciones con Israel interrumpidas por la Organizacion para la Liberacion de Palestina (OLP) tras el incidente de Hebron. Dijo que "es necesario que los palestinos sigan el proceso de paz" y expreso su esperanza de que las negociaciones se reanuden cuanto antes posible. A su vez, el presidente de Siria, Hafez Assad, pidio al ministro griego de Exteriores, Carolos Papoulias, que la Union Europea (UE) desempene un papel efectivo en el proceso de paz en Oriente Medio con el fin de que siga adelante. El "embajador de Palestina" en El Cairo, Said Kamal, nego un encuentro manana en la capital egipcia entre Arafat y Peres, como anunciaba un periodico israeli. .