PAG. 21 SECCION: Internacional CINTILLO: No hay delito CABEZA: Admite Gore que ha habido errores de Clinton en el caso Whitewater CREDITO: Agencias WASHINGTON, 6 de marzo.-El vicepresidente estadounidense, Al Gore, y uno de los mas cercanos colaboradores del presidente Bill Clinton, George Stephanopoulos, admitieron este domingo que la Casa Blanca habia cometido errores en la forma de tratar el caso Whitewater, pero recalcaron que no hubo delito. El caso Whitewater tomo una nueva dimension con el citatorio a seis responsables de la Casa Blanca para que comparezcan ante un Gran Jurado (camara de acusacion) y con la renuncia el sabado del consejero juridico de la presidencia, Bernard Nussbaum. En este complejo asunto se indaga si se han desviado fondos publicos a favor de la sociedad inmobiliaria Whitewater, creada en Arkansas en 1978 por los Clinton y una pareja de amigos, fondos que habrian sido utilizados para financiar la campana electoral de Clinton para el cargo de gobernador de Arkansas. Gore y Stephanopoulos contraatacaron, acusando a la oposicion republicana de explotar el caso para minimizar los exitos economicos de Clinton, mientras que responsables republicanos comparaban el caso Whitewater con el escandalo Watergate, que provoco la renuncia del entonces presidente Richard Nixon. Interrogado por la cadena de television NBC, Al Gore opino que Visiblemente a la defensiva, Gore reconocio que Stephanopoulos, quien hablo por la cadena ABC, admitio tambien que la Casa Blanca El senador republicano de Texas, Phil Gramm, miembro de la comision de asuntos bancarios en el Senado, opino que Clinton La prensa escrita otorgo este domingo un amplio espacio al escandalo Whitewater. Para el New York Times, la esposa del presidente, Hillary Rodham Clinton, Por su parte, el Washington Post opino que los ultimos acontecimientos en este caso ponen al presidente en una situacion En tanto, el presidente del influyente Comite de Asignaciones de la Camara Baja, Dan Rostenkowski, dijo hoy domingo que estudia la posibilidad de convocar audiencias por el llamado escandalo financiero Whitewater. Rostenkowski, que es uno de los principales aliados de Clinton en el Congreso, declaro que estudiara el tema despues de hablarlo con el secretario del Tesoro, Lloyd Bentsen. Rostenkowski afronta una reeleccion dificil en noviembre porque ha sido acusado de manejo irregular de fondos publicos y el mismo ya es objeto de una investigacion. El comentario de este representante democrata se produjo un dia despues de la renuncia forzosa del jefe de consejeros legales de la Casa Blanca, Bernard Nussbaum, en relacion con el caso. Lejos de lograr el efecto deseado, la forzada dimision de Nussbaum no ha logrado aplacar las criticas al presidente Clinton. Clinton insiste en que no hay indicios de conducta ilegal, pero su reticencia a mostrarse mas abierto en este tema ha levantado sospechas en el Congreso y la prensa, aunque no en los ciudadanos que, por el momento, siguen casi totalmente al margen del asunto, segun las encuestas. .