PAG. 21 SECCION: Internacional CINTILLO: Golpista venezolano CABEZA: Condiciona Chavez su liberacion a la de todos sus companeros CARACAS, 6 de marzo.-Los lideres de las asonadas del 4 de febrero y 27 de noviembre de 1992 en Venezuela no regresaran al servicio activo de las fuerzas armadas, senalaron este domingo analistas politicos en Caracas. Francisco Arias Cardenas, primer lider golpista cuya causa fue sobreseida el 23 de febrero, fue dado de baja. El contralmirante Hernan Gruber Odreman, cabecilla de la intentona del 27 de noviembre, aunque no pidio la baja no podra reintegrase a la armada por problemas de salud y pasara a retiro en julio. Y Hugo Chavez Frias, el mas rebelde de los golpistas, cabeza del Movimiento Bolivariano Revolucionario (MBR-200) que intento poner fin al gobierno del ex presidente Carlos Andres Perez en la primera asonada, fijo finalmente posicion este fin de semana asegurando que pedira la baja pero, El presidente venezolano, Rafael Caldera, desde que asumio la presidencia, el 2 de febrero, sobreseyo las causas de una treintena de civiles y militares golpistas, pero aclaro recientemente que Asi, Chavez, en carta publicada este domingo por el diario El Nacional establecio que A continuacion asegura que a las 24 horas de salir en libertad, si eso sucede, esta dispuesto a pedir la baja, pero condicionandola a la libertad y reincorporacion a las fuerzas armadas de todos los oficiales y suboficiales subalternos aun presos por las intentonas, que asi lo deseen. Tambien exigio Chavez la restitucion del derecho de pension y demas beneficios socioeconomicos para los golpistas con diez o mas anos de servicio en el momento de su retiro, y resolver el retorno de los militares que pidieron asilo politico en Peru y Ecuador (poco mas de 40). A lo largo de dos anos de proceso, gran parte del mas de un centenar de militares que participaron en los fracasados golpes han podido regresar a las filas castrenses, donde, sin embargo, los analistas estiman no existe aun Para muchos, la salida del ministro de la Defensa, vicealmirante Radames Munoz Leon, ferreamente opuesto a negociar con los golpistas, fue un importante paso que dio Caldera para la conciliacion de las fuerzas armadas. .