GUIA: 0703609 SEC. INF. GRAL. PAG. 5 CINTILLO: LXV ANIVERSARIO DEL PRI CABEZA: Se compromete LDC a reformar el poder para democratizarlo SUMARIO: Ofrece acabar con cualquier vestigio de autotitarismo y fortalecer los poderes Legislativo y Judicial CREDITO: ARTURO ZARATE VITE Ante el priismo de Mexico, en el Monumento a la Revolucion, al reafirmar la independencia de su partido respecto del gobierno, Luis Donaldo Colosio se comprometio a reformar el poder para democratizarlo y acabar con cualquier vestigio de autoritarismo, hacer que el presidencialismo se sujete estrictamente a los limites constitucionales, porque "el origen de muchos de nuestros males se encuentra en la concentracion excesiva del poder". Defendio la vigencia de su partido -"se equivocan quienes piensan que la transformacion democratica exige la desaparicion del PRI"-, pero desligado del aparato gubernamental: "la fuerza del gobierno fue en buena medida la fuerza de nuestro partido, pero hoy el momento es otro" e incluso dijo que "cuando el gobierno ha pretendido concentrar la iniciativa politica ha debilitado al Revolucionario Institucional". Ahora, la victoria del 21 de agosto depende unicamente de la capacidad, iniciativa y fortaleza de su propio partido: "el gobierno no nos dara el triunfo". Aseguro, ademas, que en los proximos comicios "no habra vergenzas que ocultar", acepto la presencia de observadores nacionales e internacionales y pidio a las otras organizaciones politicas que se sujeten a la ley y entiendan que solo puede haber un vencedor: el pueblo de Mexico. En un escenario al que no fueron invitados los miembros del gabinete legal y ampliado, como signo de los nuevos tiempos, de la decision del candidato de establecer claramente la separacion con el gobierno, Colosio tambien se refirio a los sucesos de Chiapas. Durante su mensaje que duro 50 minutos, ante mas de 40 mil priistas, senalo que no debemos admitir que nadie monopolice el sentimiento de los chiapanecos e hizo un llamado a la sociedad para que asuma su papel de interlocutor y no se lo deje "solo a algunos". El candidato del PRI a la Presidencia de la Republica dijo que su partdido no fue sensible a los grandes reclamos de las comunidades, lo que le avergenza. No estuvo a la altura de las demandas de los indigenas, por lo que ahora, preciso, habra que romper con las practicas que hicieron del mayoritario una organizacion rigida y superar las actitudes que debilitan su capacidad de innovacion y cambio. Unico orador en la celebracion del 65 aniversario de su organismo politico, convencido de que la Revolucion Mexicana sigue vigente ofreciendo caminos para las reivindicaciones populares y con ideales que continuan inspirando las tareas de los priistas, Colosio Murrieta expreso que los reclamos de la sociedad, sobre todo de los que menos tienen, no pueden seguir esperando. Se pronuncio por un cambio "con rumbo y responsbilidad", que corra en igual sentido, intensidad y urgencia por los campos de la politica, la economia y el bienestar social. La unica continuidad que puede haber, puntualizo, es la del cambio que conserve lo valioso. Y en visperas de la seleccion de los aspirantes al Senado, Camara de Diputados y Asamblea de Representantes, Colosio expreso su rechazo a candidatos carentes de militancia y que pudieran ser una sorpresa para los mismos priistas. Ayer, en el Monumento a la Revolucion, pletorico de priistas, en su calidad de candidato del PRI a la Presidencia de la Republica, Luis Donaldo Colosio unicamente le pidio al gobierno imparcialidad y firmeza en la aplicacion de la ley en las proximas elecciones. "No pretendamos sustituir las responsabilidades del gobierno, pero tampoco pretendamos que el gobierno desempene las funciones que solo a nosotros, como partido, nos corresponde desempenar", indico el politico sonorense a sus companeros. Les hizo ver que hoy vivimos otros tiempos, los tiempos de la competencia politica que han acabado con toda presuncion de la existencia de un partido de Estado, que representan la gran oportunidad para marcar la independencia con respecto al gobierno. "Hoy estamos ante una autentica competencia. El gobierno no nos dara el triunfo: el triunfo vendra de nuestro trabajo, de nuestro esfuerzo y de nuestra dedicacion", sostuvo Luis Donaldo Colosio Murrieta. No habia dudas de su proposito de reafirmar la independencia del PRI del gobierno. Es mas, a este acto no se invito a los integrantes del gabinete legal y ampliado, aunque tampoco paso inadvertida la presencia -el unico de los secretarios- de Jesus Kumate, de Salud. Ante los mexicanos, que desde muy temprano arribaron a la Plaza de la Republica, Luis Donaldo Colosio propuso la "reforma del poder" para que exista una nueva relacion entre el ciudadano y el Estado. Se comprometio a democratizarlo y acabar con cualquier vestigio de autoritarismo, sabedor de que el origen de muchos de nuestros males se encuentra en una excesiva concentracion del poder, que da lugar a decisiones equivocads, al monopolio de inicitivas, a los abusos y a los excesos. Explico que reformar el poder significa "un presidencialismo sujeto -estrictamente- a los limites constitucionales de su origen republicano y democratico. Tambien, fortalecer y respetar las atribuciones del Congreso". Hacer del sistema de imparticion de justicia, una instancia independiente de la maxima respetabilidad y certidumbre entre las instituciones de la Republica. Llevar el gobierno a las comunidades, a traves de un nuevo federalismo, y establecer nuevos metodos de administracion para que cada ciudadano obtenga respuestas eficientes y oportunas cuando requiere servicios, plantea problemas o suena con horizontes mas cercanos a las manos de sus hijos. Para que el pueblo de Mexico triunfe en las elecciones del 21 de agosto, Luis Donaldo Colosio dijo que todos los partidos tendran que sujetarse a la ley, sin ventajas para nadie, sin prepotencias, abusos ni arbitrariedades. Insistio en que unicamente la voluntad popular debe determinar los resultados de los comicios, y recordo que corresponde al Congreso decidir las reformas electorales, siempre a partir de los consensos que alcancen los partidos. Consciente de que la eleccion es de la sociedad y que por lo tanto no puede ser un asunto cerrado, afirmo que su partido no le teme a la observacion de ciudadanos nacionales ni extranjeros. "De ninguna manera tenemos porque mirar con temor a quienes desean conocer la naturaleza de nuestros procesos democraticos". Y para rematar: "Nuestras elecciones, y lo digo con pleno convencimiento, no tendran vergenzas que ocultar!". La unica continuidad que propongo es la del cambio, la que conserve lo valioso y no olvide nigun ambito de la vida nacional, dijo el candidato presidencial. Un cambio, anadio, que no puede ser ni marginal ni aislado. Tendra que darse con la misma urgencia, intensidad y sentido en lo social, politico y economico. En este contexto, enfatico, declaro: "Quiero ser Presidente de Mexico para encabezar esta nueva etapa de cambio de Mexico!". Es la hora de un nuevo impulso economico, la de convertir la estabilidad economica en mejores ingresos para el obrero, el campesino, el ganadero, comerciante, empleado, oficinista, artesano, profesionista, intelectual y maestro. La hora del gran combate a la desigualdad, de la superacion de la pobreza extrema, de la garantia de educacion, de salud, vivienda digna, de hacer justicia a nuestros indigenas, de superar rezagos y carencias. Se ratifico el animo de concordia. Desde el Monumento a la Revolucion, manifesto su reconocimiento al Ejercito Mexicano, "por su patriotismo, lealtad y entrega en defensa del interes y la unidad nacional". Manifesto su mas profundo compromiso con Chiapas, con los indigenas, pero tmabien dijo que no se debe admitir que nadie monopolice el sentido de los chiapanecos y que solo algunos pretendan convertirse en interlocutores de una sociedad plural. Sin dejar de reconocer que se han cometido errores, el candidato presidencial senalo que "dificilmente podriamos explicar al Mexico contemporaneo sin la contribucion del PRI". Dijo que se equivocan quienes piensan que la transformacion democratica del pais exige la desaparicion de este partido. Por eso, sostuvo, "pese a nuestros detractores y critica de nuestros opositores, somos orgullosamente priistas .