GUIA: 0703607 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: POLEMICA CREDITO: Ruben Alvarez SUMARIO: * ¨Y las sorpresas? * Discurso de Colosio Pudo haber sido mejor el discurso del candidato presidencial del PRI, Luis Donaldo Colosio Murrieta, pronunciado ayer en la Plaza de la Republica en ocasion del 65 aniversario del Revolucionario Institucional. No es que lo dicho por el abanderado priista carezca de contenido, pero hubieramos preferido un discurso integral, con menos enunciados generales y con muchas mas proposiciones especificas, que explicaran, precisamente, las declaraciones generales que formulo durante la etapa previa de proselitismo partidista que tan "poco comprendida" fue por los medios de comunicacion, a decir de algunos altos funcionarios partidistas. Se habia creado la expectativa de un discurso nuevo, diferente, de inicio de una nueva etapa de la campana presidencial que ahora si va en pos del voto ciudadano. Hubo, si, un clarisimo pronunciamiento en favor de una clara independencia entre el PRI y el gobierno. Pero en este caso, tambien, falto la explicacion del como se podra alcanzar este caro anhelo, visto que para muchos priistas la simbiosis PRI-gobierno ha sido tan natural en los ultimos 65 anos que, para que tomarse la molestia de cambiar de habitos. Es posible reconocer y en muchos sentidos agradecer, la ausencia de los traicionales "jilgueros" y porras previamente ensayadas y, por lo mismo, sin calor, que caracterizaban este tipo de celebraciones. Ciertamente se noto un dejo de austeridad en el evento, a pesar de la monumental escenografia montada para la ocasion. Y con todo, nos quedamos esperando el discurso definitivo de una candidatura que se sabe plena y que no se detiene frente a los rumores o la sombra de un Comisionado para la Reconciliacion y la Paz, Manuel Camacho Solis, que ni fue a la celebracion y que continua divertido de lo lindo, junto con sus amigos en los medios, sobre la eventualidad de una candidatura presidencial. Luis Donaldo Colosio Murrieta debio haber tomado ayer la delantera. Proponer politicas de gobierno de avanzada, explicar que es lo que hara el primer dia que asuma la primera Magistratura del pais y estar a la vanguardia de los cambios democraticos que Mexico reclama. Mientras los otros dos candidatos y presidenciales que importan, Diego Fernandez de Cevallos y Cuauhtemoc Cardenas Solorzano, continuan hablando y diciendo sobre lo que para ellos son condiciones indispensables para la democracia nacional, el abanderado del PRI prosiguio con un discurso que al respecto no se decide a dar un golpe de mano. Hablan los opositores de cambios en la estructura de los organos electorales y la celebracion de un periodo extraordinario de sesiones del Congreso de la Union, pero ambos temas fueron obviados por el candidato presidencial del PRI. ¨Por que? El debate entre candidatos presidenciales pasa por la discusion y elaboracion de proposiciones concretas del pais que todos queremos para los proximos anos y si la demagogia no ha de ser el signo de los tiempos que corren, hace falta que se explique con claridad que es lo que especificamente se quiere para la nacion. Colosio dijo en su discurso de toma de protesta como candidato priista que su partido no quiere, ni los necesita, votos al margen de la ley. Bien, pero repetir la misma tesis tres meses despues, como ocurrio ayer, no contribuye a clarificar como hara el PRI para no tener, precisamente, ningun voto que no sea depositado en las urnas y contado uno tras otro hasta el final de la jornada civica del 21 de agosto proximo. Dijo, por ejemplo: "Cuando el gobierno ha pretendido concentrar la iniciativa politica ha debilitado al PRI. Por eso hoy, ante la contienda politica, ante la contienda electoral, el PRI del gobierno solo demanda imparcialidad y firmeza en la aplicacion de la ley. No queremos ni concesiones al margen de los votos ni votos almargen de la ley!". Eso esta bien, pero que hacer para que el PRI asegure, justamente, solo votos limpios. ¨Donde puede estar el origen de votos sucios? Con toda seguridad, ni en el Comite Nacional Ejecutivo del PRI ni, mucho menos, en el equipo de campana que comanda Ernesto Zedillo Ponce de Leon. La verdadera legalidad electoral tiene que garantizarse en cada una de las casillas electorales, alla donde esta el recio priismo local que, en muchos casos, se niega a dejar sus privilegios y que podria buscar, a la vieja usanza, que el candidato del PRI ganara a como de lugar. A ese priismo tradicional bien le haria falta que su abanderado presidencial le hablara de frente y sin concesiones. Colosio pidio no pretender sustituir las responsabilidades del gobierno, "pero tampoco pretendamos que el gobierno desempene las funciones que solo a nosotros, como partido, nos corresponde desempenar". Los tiempos de la competencia politica en nuestro pais, dijo, han acabado con toda presuncion de la existencia de un partido de Estado. Los tiempos de la competencia politica son la gran oportunidad que "tenemos como partido para convertir nuestra gran fuerza en independencia con respecto del gobierno". Quiza el pasaje mas alentador del discurso de Colosio fue el referido al presidencialismo. Dijo: "reformar el poder significa un presidencialismo sujeto -estrictamente- a los limites constitucionales de su origen republicano y democratico". La sociedad y, sobre todo, los simpatizantes de la candidatura de Colosio Murrieta habran de esperar con interes los mecanismos para que asi sea. .