GUIA: 0703603 SEC. INF. GRAL. PAG. 3 CINTILLO: EDITORIAL CABEZA: La propuesta politica de Colosio Hasta hace relativamente pocos anos, los grandes actores de la vida publica eran los gobiernos, los partidos politicos, los medios de comunicacion. Pero en un periodo relativamente corto, ha emergido un nuevo actor -la sociedad, las personas comunes y corrientes- que reclama participacion y cuestiona severamente tanto en Mexico como en el resto del mundo, a los sistemas politicos y al Estado. La presencia de este fenomeno y la conviccion de que llego el momento de renovar las estructuras y mecanismos de la autoridad, dan marco a la propuesta central hecha ayer por el candidato del PRI a la presidencia de la Republica, Luis Donaldo Colosio: la reforma del poder. Las diversas vertientes de su proyecto confluyen en una "nueva relacion entre el ciudadano y el Estado", que elimine toda forma de autoritarismo y haga del encuentro diario de toda persona con la autoridad un testimonio de respeto, honest idad, seguridad y apego estricto a la ley. Elemento toral de su propuesta es eliminar la concentracion excesiva del poder, "que da lugar a decisiones equivocadas; al monopolio de iniciativas; los abusos, a los excesos", y limitar al sistema presidencialista a los espacios que establece la Constitucion. El fortalecimiento y respeto real a las camaras legislativas y la independencia plena del Poder Judicial, son piezas esenciales de ese proyecto. Lo es tambien un nuevo Federalismo, sustentado en la descentralizacion del poder politico y financiero y u n apoyo mayor a los municipios para "superar la soberbia del centralismo". En esta linea de pensamiento, la independencia total del partido mayoritario respecto al gobierno, es una premisa necesaria, tanto para la reforma del poder como para el fortalecimiento real de la democracia. "La fuerza del gobierno -reconocio Colosio- fue en buena medida la fuerza de nuestro partido", pero hoy es preciso "convertir nuestra fuerza en independiencia con respecto al gobierno", y la competencia politica da oportunidad para dar ese paso historico. En este contexto, la democracia no depende de q .