GUIA: 0703610 SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: RAZONES CREDITO: JORGE FENANDEZ MENENDEZ CABEZA: Diez conceptos para entender el colosismo Colosio pinto, efectivamente, su raya. Quizas, mas que eso, cruzo el circulo de gis que, parafraseando la obra de teatro, lo tenia politicamente atrapado en los terminos de la continuidad del salinismo. Ayer, en el Monumento a la Revolucion, por primera vez se pudo constatar, en forma definida, en que consistira el colosismo. Por primera vez el discurso del candidato del PRI mostro las partes de un todo que se sintetizan en 10 puntos que solo pueden comprenderse a cabalidad si los antecede la mas contundent e afirmacion de ayer: "La unica continuidad que propongo es la del cambio". Efectivamente, Colosio pinto su raya. 1) los estados y municipios. En los hechos, si se llevara a cabo esta reforma del poder ello implicara, en buena medida, la liquidacion del actual sistema politico, construido, en buena medida en torno a esas facultades metaconstitucionales del presidencialismo. Sera, sin duda, la promesa mas dificil de cumplir porque no se trata solo de voluntad sino de romper con una cultura y un estilo de hacer politica y ejercer el poder cuyas raices son muy anteriores a la revolucion. 2) 3) uda, mayor que nunca, pero tambien sus exigencias. 4) profunda reforma del partido tricolor. Y es que sin ello, sin que el partido tricolor deje de ser solo una parte de la estructura de poder no habra reforma del propio poder, ni reforma legal ni nuevo pacto federal. En ultima instancia esa ruptura es la que propiciara las demas. 5) 6) desde ahora, cualquier medida que pueda ser utilizada para la impugnacion por adelantado de los comicios. Pero implica tambien un inedito compromiso con la legalidad. 7) 8) 9) 10) .