SECCION ESPECTACULOS PAG. 35 BALAZO: CABEZA: Despues del anuncio de su muerte (erroneamente se informo al principio que habia sido el sabado), la radio nacional griega transmitio la cancion mas popular de la actriz, Los chicos del Pireo, de la pelicula Nunca en domingo. Mercouri habia sido operada hace dos semanas por medicos estadunidenses para extirparle un tumor malgino del pulmon derecho y el sabado habia entrado en coma. La radio revelo despues la verdadera edad de Melina, 72 anos. Habia nacido en Atenas en 1922 en el seno de una familia de larga tradicion politica. Su padre, Stamatis, era diputado de izquierda en el Parlamento, y el abuelo Spiros fue intendente de Atenas. El perfil La actriz griega conquisto al mundo entero encarnando a la prostituta del corazon de oro de Nunca en domingo y renuncio a una carrera cinematografica internacional por la politica, se rindio a los 72 anos en una lucha contra el cancer. La Illia que en aquel filme tenia a los atenienses a sus pies no logro empero que sus conciudadanos la eligieran alcalde de la ciudad, aunque como ministro de Cultura con los diferentes gobiernos socialistas demostro que la garra que mostraba en sus peliculas seria tambien para exigir nada menos que al British Mauseum que los frisos del Partenon volvieran a su lugar natal. La volcanica actriz nunca demostro un gran talento de interprete pero si una fidelidad a prueba de balas para con el hombre, Jules Dassin, que la lanzo en Nunca en domingo y en los mejores y peores filmes de su carrera desde Topkapi hasta Verano a las 10:30 y Fedra y que fue su segundo esposo hasta el fin. Nacida en una familia de politicos -su abuelo fue alcalde de Atenas y su padre ministro del Interior- el 18 de octubre de 1923 (aunque el autorizado Screen World habla de 1915), Melina muy pronto se dedico al teatro. En 1942 logro casarse con un hombre de negocios, Panayotis Gharacopos, pero se separo enseguida de el aunque acordo divorciarse recien en 1965 para casarse al ano siguiente con Dassin, su amante desde 1957. Despues de debutar en el teatro de vanguardia de la mano de Alexis Solomis, Melina se hizo famosa con los grandes textos que le permitian exhibir su fuerte temperamento empezando con El luto le sienta a Electra de Eugene ONeill y terminando con Un tranvia llamado deseo de Tennessee Williams, aunque no desdeno la comedia con La comezon del septimo ano de George Axelrod, que en cine haria 10 anos despues Marilyn Monroe. Pero Grecia le quedaba demasiado chica y asi tento su suerte en Paris, y logro aparecer en 1951 al lado de Pierre Fresnay e Yvonne Printemps en Le moulin de la Gallette de Marcel Achard. A su vuelta a Atenas, el joven director Michael Cacoyannis le ofrecio protagonizar Stella, un melodrama en el que le permitio sobreactuar a su gusto y que los lanzo a ambos a la fama. Dassin, un director de 46 anos escapado de la caza de brujas estadunidense, y aterrizado en Paris donde se habia hecho un nombre con un excelente policial Rififi (Du rififi chez les hommes, 1954) la descubrio en esa pelicula mientras buscaba los exteriores para su version cinematografica de la novela de Nikos Kazantzakis Cristo de nuevo crucificado. El flechazo fue inmediato y Melina hizo de Maria Magdalena en El que debe morir y de Lucrezia en el sucesivo La ley, sobre la novela de Roger Vailland, precedido por una demostracion de que la senora sabia hablar en ingles con un simpatico acento en un melodrama del tiempo de la Regencia filmado en Inglaterra: La irresistible, donde hacia de gitana y que fue el peor filme de Joseph Losey. Pero si no hubiese sido por el inesperado exito de Nunca en domingo que costo apenas 150 mil dolares y recaudo millones en todo el mundo, el fenomeno Melina nunca se hubiera producido. En este simpatico filme, la actriz hace de Illia, una prostituta de buen corazon que tiene como lema no hacer nunca "eso" en domingo, prefiriendo llevar ese dia a su corte de hombres a las playas del Pireo. La United Artists, que habia hecho caso omiso de los fracasos de La irresistible y La ley y se habia hecho de los derechos mundiales de Nunca en domingo, en agradeciiento por el exito de este filme le dio a Dassin carta blanca para hacer cualquier cosa que interpretara su senora. La "cosa" fue una version moderna de Fedra donde Melina demostraba su capacidad de jugar con el ridiculo haciendo de mujer enamorada de su hijastro (un Anthony Perkins bastante incomodo en el papel). Solo otra vez la pareja repitio el exito de Nunca en domingo y fue con Topkapi, una simpatica version de una novela policial de Eric Ambler, donde Melina formaba parte de una banda que se robaba los diamantes del museo de Topkapi, en Estambul. El fracaso de sus siguientes filmes no impidio a Melina seguir siendo idolatrada por el publico ya sea como actriz, cantante o escritora (su autobiografia se llamo Naci griega), pero con el golpe de estado de los coroneles en su pais de 1967, Mercouri empezo a sentir el llamado de su sangre y se dedico a la causa de la libertad y de la democracia en todo el mundo, logrando que los militares la exiliaran y le retiraran el pasaporte. Tras saborear una vez mas el exito con una version musical de Nunca en domingo en Broadway que se llamo Illya Darling y de interpretar a la madre del escritor Romain Gary en el penultimo y mejor de sus ocho filmes con Dassin, La promesa del alba, la actriz empezo a retacear sus apariciones en cine y, aparte de un papel de monja en Nasty habits y uno de actriz en Grito de mujer, no hizo nada mencionable en la pantalla. La politica fue su segunda carrera, no solo como Ministro de Cultura con la obsesion del retorno de los tesoros griegos a su lugar de origen, sino tambien en la oposicion. Solo una terrible y devoradora enfermedad logro terminar con su vitalidad mediterranea, esa que le permitio todos los desafueros en el cine sin dejar nunca de ser recordada por un papel maravilloso de prostituta hecho a su medida y que le fue servido en bandeja por un director enamorado. Reaccion mundial El mundo entero acogio con emocion el fallecimiento, de Melina Mercouri. El adios del pueblo griego se realizara el miercoles, pues su cadaver sera repatriado el martes, anuncio un comunicado oficial. Los restos mortales de Melina Mercouri seran expuestos en la catedral de Atenas con honores del Primer Ministro y sera enterrada el jueves en el gran cementerio de la capital griega. "Grecia esta de duelo", afirmo el Primer Ministro griego (socialista) Andreas papandreu, expresando "su verdadero dolor" ante la desaparicion de Melina Mercouri, quien "logro por medio de su arte y sus combates que su nombre fuese identificado con el de Grecia". En el mensaje de su gobierno, Papandreu indica que Mercouri "era un valiente combatiente, una enorme artista y una mujer excepcional, adorada por el pueblo griego". A los griegos poco les importaba que Mercouri hubiese nacido en Atenas el 18 de octubre de 1925, segun su biografia oficial, o unos anos antes, pues para ellos era simplemente Melina, por quien sentian una admiracion sentimental independiente de las disputas politicas. "Mis dos amores son el teatro y la politica, pero ante todo soy una patriota que desea vivir para el esplendor de Grecia", decia Melina, ya muy debilitada por un cancer pulmonar al que desafiaba, pues siempre se nego a renunciar al cigarrillo. Por su parte, el jefe de la oposicion de derecha, Miltiade Evert, se unio a la emocion expresada por un gran numero de responsables politicos de todos los matices, recalcando que "el helenismo nunca olvidara a Melina, que era una griega por antonomasia". La actriz era la "encarnacion de la resistencia al totalitarismo", declaro el vice Primer Ministro belga, Elio di Rupo, anadiendo que "se ha marchado una gran senora". "Es una conciencia que se apaga. Ella represento en Grecia la promocion de la democracia y la valorizacion de la cultura", agrego Di Rupo. El presidente frances Francois Mitterrand envio telegramas de condolencia a Papandreu y al viudo, Jules Dassin. Por su parte, el actual Ministro de Cultura frances, Jacques Toubon, resalto "el trabajo realizado por Melina Mercouri a favor de la excepcion cultural" desde que regreso al gobierno griego. El ex Ministro frances de Cultura Jack Lang, quien era amigo personal de la actriz, senalo que "la Europa de la cultura debe a Melina ser hoy dia una realidad y una esperanza". La muerte de Melina Mercouri, afecto "muchisimo" a su colega espanola, Carmen Alborch, quien destaco hoy la "impresionante energia" y los "ojos felinos" de la que fuera actriz y politica. "Desde donde este me va a dar mucha energia para seguir mi trabajo", subrayo Alborch, quien conocio a Melina Mercouri el pasado mes de noviembre con motivo de la primera reunion de Ministros de Cultura de la Union Europea (UE). "Melina Mercouri transmitia una energia impresionante. Nos tratamos solo por unas horas, pero hubo una conexion muy buena entre las dos", agrego. .