SECCION: Economia Pag. 16 CINTILLO: INICIATIVA PRIVADA CABEZA: El CCE, unico representativo para entregar propuestas a candidatos SUMARIO: El documento debe conjuntar intereses de todos los empresarios CREDITO: ROCIO ESQUIVEL LOPEZ El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) debe ser el unico organismo encargado de presentar las propuestas de la iniciativa privada, y no Concanaco, Coparmex y Canacintra, quienes se han adjudicado o "abanderado" la representatividad del documento para ser entregado a los candidatos presidenciales, manifesto Carlos Sandoval, presidente del Consejo Nacional de Industriales Ecologistas (Conieco). Comento que el jueves pasado se reunio con el maximo dirigente cupula, Luis German Carcoba, para expresar a nombre de sus agremiados el desacuerdo de que los demas organismos privados hayan emprendido una campana "a nombre de todo el sector empresarial" para presentar nuestras propuestas. Sustento que ellos, como miembros de la Confederacion de Camaras Industriales (Concamin), han respaldado que el CCE funja como el unico interlocutor del sector empresarial, y que en todo caso cada camara o instituto privado presente una "radiografia" de los diferentes sectores o ramas productivas, con sus problematicas y soluciones. Explico que el CCE debera conjuntar un documento de manera generica abarcando temas como desregulacion, politica fiscal e industrial, monetaria, etc., mientras que las camaras o las confederaciones deberan elaborar estudios con casos especificos de los sectores, ramas o regiones, ya que -dijo- "es absurdo conjuntar la problematica de la zona occidental con la del norte o surestes del pais". Entrevistado en sus oficinas de la colonia Del Valle, Carlos Sandoval senalo a El Nacional que, para ello, la Concamin retomara un proyecto de "descentralizacion", donde sus organismos regionales puedan llevar a cabo decisiones y realizar proyectos acordes a los requerimientos que se tengan en cada zona. Al ser cuestionado del porque se habia postergado ese proyecto de "descentralizacion", el dirigente de los industriales ecologistas, manifesto que el divisionismo cameral provoco que, por intereses particulares -dirigiendose principalmente a Canacintra-, que buscaban siempre una "curul", se tuviera que suspender indefinidamente. Asimismo, agrega que otra de las cuestiones por las que siempre han pugnado ha sido la libre asociacion. "No encuentro una explicacion del porque se tiene que pagar una cuota obligatoria, en vez de buscar que los organismos empresariales se hagan mas eficientes para dar un mejor servicio a sus agremiados... Obviamente, ello no implica que tenga que cambiarse la Ley de Camaras, pero si modificarse", expreso. .