SECCION CULTURA PAG. 32 BALAZO: VIII FESTIVAL DE DANZA JOSE LIMON CABEZA: Oportunidad a grupos independientes El espiritu del desaparecido Raul Flores Canelo, quien fundo el grupo hace 28 anos, rondo el escenario del Auditorio Benito Juarez y con sus coreografias El bailarin, Soliloquio y Terpsicore en Mexico hizo lucir la frescura y talento de los jovenes integrantes del Ballet Independiente para llevarse la ovacion del publico sinaolense. "El bailarin comienza en si mismo y concluye en si mismo... su alma es paralela a su cuerpo. Como la autonomia de una moneda o un dado su alma es paralela a su cuerpo... el bailarin esta endiosado..." son las palabra de Ramon Lopez Velarde que resonaban en el escenario mientras los cuerpos trazaban oniricas figuras aladas y magicas. Juego de musica y danza, de aromas y colores, de vivencias y ensonaciones a los que el Ballet Independiente, dirigido por Magnolia Flores, recurre para recoger y transformar las raices de su cultura y unirse a la realidad artistica de un pais donde se generan constantes cambios. En las diversas coreografias de Flores Canelo esta presente la soledad de la mujer, que como el Gregorio de Franza Kafka, tiene que sufrir una metamorfosis para comprender que la angustia es el precio de ser ella misma, pero tambien se encuentra el humor, que bana las obras en escena para hacer un recorrido dancistico, desde la danza clasica hasta el tradicional baile de cabaret. Antes de la presentacion del Ballet Independiente, el Secretario de Educacion Publica y Cultura de Sinaloa, Geronimo Martinez senalo que en la actualidad el hombre vive preso de sus angustias, por eso busca en otras actividades cosas que lo liberen y le recuerden su sensibilidad. No podemos negar que vivimos una epoca atormentada, dijo, pero que a pesar de ello debemos recordar que existe la necesidad de la cultura, la de ese orden intelectual y moral que conduce al dominio del hombre sobre si mismo. "En el fin de siglo, de este que ha sido tan rico en creaciones en las diversas artes y al mismo tiempo marcado por la discordia entre los hombres y los gobiernos, necesitamos voltear mas hacia la cultura para recordar y tener presente nuestro origen, proyectos comunes y las aspiraciones accesibles hacia un porvenir". En nombre del gobernador estatal, Renato Vega Alvarado, Martinez anadio que poseidos por las guerras, la carrera de los precios, la violencia, el consumismo, la lucha por el poder y la tecnologia, el hombre se olvida del pensamiento de la creacion estetica, es decir, del arte. Por eso, continuo, nos hemos propuesto fomentar la cultura y las artes en la sociedad sinaloense sin distinto de ideologias, creencias religiosas o condicion social. El Festival de Danza que hoy nos reune en esta ciudad es testimonio del esfuerzo que en materia cultural realiza el gobierno estatal. Explico que habra mas festivales regionales en Sinaloa porque se pretende que el amor al arte y a las expresiones culturales echen raices en la conciencia de los sinaloenses: "Queremos que los festivales de la cultura se conviertan en el patrimonio cultural de esta region y que se involucre la sociedad en su realizacion". Porque debe quedar claro que el desarrollo de la cultura no es un asunto que solo le corresponda al Estado sino a la sociedad civil; ademas, con su creatividad e ingenio, alegria y suenos, construyen todos los dias la historia y tradiciones de cada uno de sus lugares de origen, apunto. Durante el VIII Festival de Danza Jose Limon se realizaran 24 representaciones de 17 grupos, dos exposiciones fotograficas de Walter Reuter y Roberto Aguilar, asi como el homenaje a dos destacadas profesoras de este arte: Socorro Cisneros y Enriqueta Pimentel. .