GUIA: 0703101 SEC. CIUDAD PAG. 14 CINTILLO: MISIVA DE LUIS DE LA BARREDA CABEZA: Solicita la CDHDF a Monterrubio informe sobre las denuncias contra la SGPyV CREDITO: RUBEN GARCIA H. El titular de la Comision de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) Luis de la Barreda Solorzano, solicito ayer al Secretario de Proteccion y Vialidad, Rene Monterrubio Lopez, un informe sobre la marcha que el pasado 28 de febrero efectuaron elementos de dicha corporacion en protesta contra los malos manejos y practicas de corrupcion en esa corporacion policiaca. En breve comunicado enviado a Monterrubio Lopez, de la Barreda Solorzano apunta que "sin prejuzgar sobre la veracidad de esos senalamientos" solicita un informe sobre el particular, en el entendido de que la CDHDF "esta convencida de que es imperativo de salud publica moralizar la policia". Como se recordara, en la citada fecha un grupo de aproximadamente 400 personas, algunas vestidas de civil y otras con el uniforme de la policia preventiva efectuaron una marcha desde las instalaciones del cuartel de motopatrullas de Balbuena al Zocalo capitalino. En esa ocasion demandaron la destitucion del titular de Proteccion y Vialidad, Monterrubio Lopez; mejorar las condiciones de trabajo dentro de la corporacion y poner un alto al "entre" con los mandos medios de los diferentes sectores (64 en total) de la policia. Los inconformes manifestaron en esa fecha que pese a las disposiciones de la anterior administracion del Departamento del Distrito Federal (DDF) para terminar con las corruptelas dentro de la policia preventiva, continuaba la "renta" de patrullas y las dadivas que los elementos tenian que dar en los talleres para que repararan las unidades descompuestas o colocarles refacciones y llantas. En esa ocasion, el titular de la policia preventiva Rene Monterrubio asevero que existen 70 mil elementos de la institucion, entre preventivos, auxiliares y bancarios; por lo que tal manifestacion no era representativa de quienes en esos momentos estaban trabajando y custodiando la Ciudad de Mexico. El jefe policiaco apunto, tras la marcha de los uniformados, que los inconformes eran personas "que han tenido problemas en la SGPyV y han sido dados de baja por denuncias presentadas en la Contraloria Interna". Dijo en su momento que "muchos de los que participaron en las marchas buscan impresionar para ganar ascensos o prevendas. No vamos a dar ningun ascenso por presion; estos se ganan en la calle para el policia", manifesto. ganar ascensos o prevendas. No vamos a dar ningun ascenso por presion; estos se gan .