PAG. 20 SECCION: Internacional CINTILLO: Tras criminales de guerra CABEZA: Ofensiva serbia sobre Bihac causo 200 muertos en 5 dias CREDITO: Agencias BELGRADO 5 de marzo.- La ofensiva lanzada por las milicias serbias contra el enclave bosnio de Bihac (noroeste) desde principios de mes causo unos 200 muertos, indicaron los Cascos Azules en Zagreb, un dia despues de la aprobacion de una resolucion de la ONU sobre la normalizacion de la vida en Sarajevo y la creacion de nuevas "zonas de seguridad". Oficiales del batallon de Cascos Azules franceses estacionado en Bihac indicaron que unos 100 milicianos serbios, entre 50 y 80 militares bosnios y unos 40 civiles bosnios murieron durante los combates y bombardeos. En total, se contabilizaron unos 300 heridos. Intensos combates y violentos bombardeos serbios proseguian el viernes en el sur del enclave bosnio, rodeado por las milicias serbias y limitrofe con la frontera legal de Croacia. Segun el comandante del batallon frances de infanteria, coronel Francois Legrier, "los serbios parecen perder la ventaja" inicial de la ofensiva, pero no se puede "prever un alto el fuego a corto plazo". Doce personas murieron y 23 fueron heridas este sabado en Bosnia-Herzegovina por disparos de artilleria serbia, anuncio Radio Sarajevo en su informativo de la noche. Ocho personas murieron y 15 fueron heridas en Gracanica (nordeste) por la artilleria serbia que asedia la vecina ciudad de Maglaj, indico la radio oficial bosnia. En Zenica, (centro), 4 personas fallecieron y 6 recibieron heridas por obuses lanzados desde posiciones serbias instaladas sobre el monte Vlasic que domina la region, agrego la radio. Por su parte, en Sarajevo, dos soldados bosnios resultaron heridos al ser alcanzados por una granada lanzada desde las lineas serbias en Zuc, extremidad occidental de la ciudad, preciso un portavoz de la Fuerza de Proteccion de la ONU (FUPRONU), el mayor Rob Annink. Annink indico que el representante especial de la ONU en la ex Yugoslavia, Yasushi Akashi, debe llegar el domingo a Pale, capital de la autoproclamada Republica Serbia de Bosnia, donde se reunira con el lider de los serbios bosnios Radovan Karadzic. Fuerzas serbias bloquearon siete convoyes de la ONU en los alrededores de Bosnia, para probar la paciencia de las Naciones Unidas mientras el Consejo de Seguridad votaba la ampliacion de las "areas seguras" bajo proteccion internacional. Por otra parte, cientos de refugiados procedentes de Serbia, Montenegro y Kosovo seran expulsados proximamente de Alemania a sus respectivos paises a traves de Rumania, confirmo un portavoz del Ministerio aleman del Interior. Tras las pertinentes conversaciones con Rumania a nivel de directores de aduanas, este pais ha dado su visto bueno a la medida, segun la mencionada fuente. El Ministerio aseguro que la cifra de 200 mil expulsados que publicara el proximo lunes sobre el asunto la revista "Der Spiegel" es exagerada. Actualmente hay 230 mil refugiados de la ex Yugoslavia en Alemania, segun el citado portavoz. En tanto, la justicia alemana inicio una docena de investigaciones en contra de criminales de guerra serbios escondidos en Alemania, algunos de los cuales estan acusados de genocidio por los abusos que cometieron en los campos de prisioneros bosnios. La policia criminal busca en toda Alemania a unos 31 criminales de guerra. .