PAG. 21 SECCION: Internacional CINTILLO: Corrupcion en Brasil CABEZA: Faltan pruebas para condenar a Fernando Collor de Mello CREDITO: Agencias RIO DE JANEIRO, 5 de marzo.-El Supremo Tribunal Federal (STF) de Brasil no ha podido encontrar ninguna prueba material que permita vincular al ex presidente Fernando Collor de Mello con la empresa de corrupcion que precipito la caida de su gobierno en 1992, revelaron hoy, sabado, fuentes judiciales. Las fuentes anadieron que los indicios presentados por la Procuraduria General de la Republica (PGR) en el momento de denunciar al ex gobernante ante la alta corporacion no han sido confirmados. Ademas, las pruebas recogidas por la policia federal durante la investigacion previa no pueden ser aportadas al proceso porque Collor, al contrario de lo que exigen las leyes del pais, no participo en ella como acusado. La falta de pruebas provoca temor en el STF sobre el desenlace del caso, indica hoy el diario Folha de Sao Paulo. Agrega que Collor podria ser condenado por un delito electoral o tambien en un juicio politico exento de pruebas materiales, pero no castigado por el delito de corrupcion pasiva de que se le acusa. El ex presidente, su antiguo tesorero electoral Paulo Cesar Farias y siete personas mas son reos desde hace 17 meses del STF, que los investiga por presunta corrupcion pasiva. Estas nueve personas fueron denunciadas por la PGR, que los acuso de haberse beneficiado de una supuesta empresa extorsiva montada durante el gobierno de Collor (1990-1992) por el empresario Farias. Fuentes judiciales no identificadas dijeron a Folha de Sao Paulo que el STF no cuenta con pruebas que le permitan asegurar la condena del antiguo presidente. Senalaron que el STF esta preocupado porque, en tal caso, tendra que cargar con el peso politico que supondra una eventual absolucion de Collor. El ex gobernante, que renuncio al cargo a finales de diciembre de 1992 acosado por un juicio politico en el Congreso, que le inhabilito hasta el ano 2001, solo ha confesado que uso en su provecho dinero recaudado por su ex tesorero Farias y que no fue absorbido por la campana que llevo a su eleccion en 1989. En caso de que el STF compruebe que hubo beneficio indebido, Collor debera ser juzgado por otra instancia, el Tribunal Superior Electoral. Ademas, segun las fuentes que cita el diario, la comision de un delito electoral no llevaria a Collor a la carcel, como tampoco una eventual condena politica dentro del STF. El procurador general, Aristides Junqueira, que interviene como fiscal en el proceso, confeso hace unos dias que Collor y Farias dificilmente iran a la carcel. .