GUIA: 0603609 SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: PROSELITISMO CABEZA: Convencida Cecilia Soto de que seran confiables las elecciones CREDITO: Asimismo, dijo que de llegar a la presidencia, respetaria el Tratado de Libre Comercio (TLC) pero habria algunas adecuaciones. Durante una rueda de prensa celebrada aqui, en la primera visita que realiza a esta entidad como aspirante al Ejecutivo Federal, Soto Gonzalez asevero que el campo es propicio para la realizacion de sufragios con resultados confiables pues "se estan logrando cosas tangibles que nos van a permitir (a los candidatos) llegar en mejores condiciones". Entre otros aspectos, cito el hecho de que el secretario de Gobernacion sea apartidario; la auditoria externa que se hara al padron electoral; que se bajen de manera notoria los topes electorales e incluso el conflicto en Chiapas. Expreso que el TLC, como un tratado internacional que firmo nuestro pais, seria respetado de llegar a la presidencia, pero acoto: "nos sentimos muy incomodos con dos aspectos del TLC; uno, el capitulo agropecuario que plantea y el otro, es que realizaria una profunda reforma educativa y un pacto entre los empresarios, estados y sindicatos, para realizar un programa de capacitacion laboral a fondo, (pues) son instrumentos indispensables, para aceptar el TLC". Algunos aspectos fuera del tratado que yo vincularia, anadio, es un tratado paralelo en materia de migracion y otro en materia de narcotrafico. Al respecto, manifesto su preocupacion por los brotes de racismo que hay, principalmente en el estado de California, "que no se han atacado por el gobierno norteamericano". En el renglon del narcotrafico, lamento que los paises de Latinoamerica, principalmente Mexico y Colombia, "somos victimas de una benevolencia muy clara por parte del gobierno norteamericano para los narcotraficantes". Cuestionada respecto a la escasa penetracion del PT en el electorado nacional, la candidata dijo que en Mexico hay cuatro fuerzas politicas: PRI, PAN, PRD y "el Partido Abstencionista", por lo que su instituto politico pretende conquistar el 50 por ciento de mexicanos que no votan, ya que "el PT es un partido emergente que ofrece una plataforma nueva e interesante". Asimismo propuso que no sea solo un debate el que sostengan los candidatos a la Presidencia, sino tres, uno cada 45 dias y que se aborden tres grandes temas: economia, forma de gobierno y programa social. Al hacer un reconocimiento a los medios de comunicacion, dijo que la apertura que han mostrado "...ha sido el elemento mas alentador, el mas nuevo y novedoso y sin precedente que le da oportunidad a los mexicanos para que comparen las diferentes plataformas". .