GUIA: 0603616 SEC. INF. GRAL. PAG. 8 CINTILLO: MARCELA LOMBARDO CABEZA: Si alguien ha violado el Estado de derecho, ese ha sido el PAN CREDITO: La abanderada pepesista declaro que "si alguien ha violado el Estado de Derecho es el Partido Accion Nacional, en las elecciones y con sus concertacesiones". Sabemos, dijo, que existe un exagerado presidencialismo, sin embargo, anadio, "eso no lo demuestra un solo hecho surgido en la nacion, sino todos los acontecimientos que a ultimas fechas se han presentado, pero el PAN es quien menos puede hablar de eso". Marcela Lombardo, quien permanecera en el Distrito Federal este fin de semana, sostuvo ayer en el Museo de la Ciudad de Mexico, al igual que otros candidatos presidenciales, una reunion con representantes de los pueblos indigenas, a quienes les expuso su plataforma politica y puntos de vista del partido sobre posibles soluciones a la miseria y marginacion que se vive. Asimismo refirio que en cuanto al rumor de realizar un periodo extraordinario de sesiones a partir del 15 de marzo, ante la posibilidad de que algunos partidos pudieran formar una coalicion y abanderar un candidato unico, "solo se queda en especulaciones, porque hasta ahora -puntualizo-, cada partido tiene su candidato". La aspirante presidencial por el PPS fue cuestionada sobre si el PRI tendria miedo de que la oposicion pudiera formar una coalicion y contesto: "Eso no lo se, habria que preguntarles a los priistas". Destaco que "no acostumbro opinar sobre rumores", no obstante ello considero como de suma importancia el que las fuerzas democraticas y patrioticas, con posturas semajantes, se unieran con un candidato comun, como aseguro, "lo he senalado desde el inicio de mi campana". Posteriormente manifesto su acuerdo en modificar el articulo 27 constitucional, en tanto volver al texto anterior y precisar algunos conceptos, "pero de eso a que no habra garantias para la paz y la estabilidad si no se modifican", como lo declaro el abanderado perredista Cuauhtemoc Cardenas, "es muy diferente y no coincido". La estabilidad, refirio Lombardo Otero, "depende del trabajo y del esfuerzo de los partidos, asi como de su posibilidad para superar las carencias". .