SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: FELIPE GONZALEZ CABEZA: Un presidente que no va al cine CREDITO: "Es que me molesta mucho ver al pianista acompanando la proyeccion". No es posible que el presidente del Gobierno espanol tenga el mismo recuerdo prehistorico, pero corre el riesgo. Los profesionales del cine han recibido con ironia su confesion. ¨Que se ha perdido Felipe Gonzalez no yendo al cine?, le pregunte ayer a Pilar Miro. "Se ha perdido salir a la calle". ¨Y de cine? ¨Que se ha perdido? "Se ha perdido ver como han ido cambiando las tendencias, como iban surgiendo cineastas como Kieslowski, el director de Azul, y como le gustaban sobre todo las peliculas del oeste, se habra perdido Sin perdon, de Clint Eastwood. Y la ultima mia, claro". Pero, sobre todo, los que van al cine creen que el presidente del Gobierno se ha perdido, como dice Juan Carlos Onetti, el diminuto carino que se siente por los que nos acompanan en la cola infinita y paciente de los sabados por la tarde. No ha sorprendido mucho la confesion del Presidente, porque el sector -la industria, la distribucion, la cultura- siempre le ha reprochado que no les acompane, sobre todo en estos tiempos de zozobra. Enrique Gonzalez Macho, el presidente de los pequenos distribuidores -los distribuidores espanoles, como el dice-, reacciono con ironia. "Ha escogido el momento mas oportuno para decirlo". Ahora hay en todas partes una ley que quiere recuperar el cine y hay una desesperanza concreta, tangible, en este sector de la cultura visual, de modo que lo que dijo el presidente les ha caido, segun este distribuidor, "como una confirmacion de su interes por lo que hacemos. Ya que no sale a la calle, que venga a ver que pasa en el mundo desde la ventana del cine". Macho va mas lejos: "No solo no va al cine, sino que tampoco lo ve en La Moncloa". ¨Como lo sabe? "Porque los distribuidores somos los que le servimos las peliculas y en mucho tiempo no consta que haya pedido nada. Se ha perdido muchas cosas no saliendo a la calle el Presidente. Es probable que se las cuenten sus ministros, y si es asi no cabe duda de que la ministra de Cultura esta en muy buena disposicion para hacerlo; en el estrecho marco de dos dias presidio los premios Mayte de teatro, que honraron a Alberto Closas, anuncio que el Prado se agranda, y confeso en un acto publico que sus primeros libros fueron el misal, como es logico, y una edicion entranable de Julio Verne. Esto ultimo lo dijo justamente en presen cia de Berlanga, que no se crio con el misal, sino con el Diario de Sesiones que guardaba su abuelo en su casa de la Valencia republicana. Conto Berlanga -en un seminario que sigue su curso y en el que se habla de las lecturas inolvidables, en el Circulo de Lectores- que un maestro que tuvo colgaba con pinzas de la ropa los textos que mas le interesaban, y en aquel tendedero vio colgados a Rilke, a Proust, a Neruda, y vio colgado el primer poema de Lorca. Salir a la calle y escuchar resulta altamente atractivo. A veces es una lata, porque aun ahora en Madrid, a cierta hora, o das una conferencia o te la dan. O, como decia el reiterado Berlanga, puede ser que lo que oigas resulte tan aburrido como una conferencia que una vez dio Edgar Neville; el mismo se durmio en su transcurso. Salir a la calle es incomodo, porque esta el mundo. Pero esa incomodidad ensena mucho, y la incomodidad, ademas, al reves que los suenos de la razon de Goya, generan belleza, y no monstruos. Eso es lo que dice la gente del cine cuando ahora convocan a Felipe Gonzalez a que vaya alguna vez a ver cine. Aunque sea europeo. - Servicio especial de El Pais.cuando ahora convocan a Felipe Gonzalez a que vaya alguna vez a ver cine. Aunque sea europeo. - .