SECCION ESPECTACULOS PAG. 37 BALAZO: CINE PARA LEER CABEZA: Publican guiones de cintas nacionales CREDITO: Rogelio Segoviano "El guionista de cine es un ser extremadamente abnegado, casi un santo de la industria, porque esta al servicio de los demas al generar los espacio para que ejerzan su creatividad, mientras el se borra a si mismo. El guionista es todo y nada pero, ciertamente, su obra es la unica parte intelectual al hacer una pelicula, lo demas es emotividad y tecnica", afirmo el escritor Hugo Hiriart, durante la presentacion en el Palacio de Bellas Artes de los cinco primeros titulos de la coleccion de guiones de cine mex icano, publicados por la editorial El Milagro, en coordinacion con el Imcine. Solo con tu pareja, de Carlos Cuaron; La invencion de Cronos, de Guillermo del Toro; Mi querido Tom Mix, de Consuelo Garrido; La mujer de Benjamin, de Carlos Carrera e Ignacio Ortiz y Angel de fuego, de Dana Rotberg y Omar A. Rodrigo, son los guiones que fueron presentados por el critico Tomas Perez Tourrent y el cineasta Jose Luis Garcia Agraz, ademas de Hiriart. El actor Daniel Gimenez Cacho, quien fungio como moderador en el evento, es coordinador del proyecto de El Milagro, que pretende, ademas de editar libros de cine y teatro, construir un foro para la escenificacion de obras teatrales producidas por ellos mismos, valiendose de las ganancias generadas por el bar Milan, que tambien forma parte del proyecto. "Espero que toda esta idea no sea como lo augura mi amigo Eliseo Alberto de Diego: sentarnos en la bancarrota", dijo Gimenez Cacho, uno de los principales actores del nuevo cine nacional. Al hacer referencia a la importancia de publicar guiones de cine, Hugo Hiriart considero que esta es el trascender la pantalla, para reflejar, de manera involuntaria, la epoca en la que se escribio la historia. "Los guionistas publicados por El Milagro no tienen la menor idea de como han reflejado la epoca en que vivimos. Y no saben como fue la operacion, porque nadie es capaz de identificar lo que es importante y caracteristico de la epoca en que vive, sino hasta con el paso del tiempo", senalo el escritor .. Ademas, el autor de Galaor indico que el cine, "como todo lo que tiene tecnica", es una actividad que envejece a gran velocidad, por lo que resulta importante conservar los guiones. Asi mismo, dijo que resulta extrano que los grandes exponentes de la literatura nunca hayan realizado buenos argumentos cinematograficos. "En cambio, con cosas que casi nadie leeria, como Lo que el viento se llevo y Gigante, se hicieron maravillosas peliculas", dijo Hugo Hiriart, quien agrego que tampoco se trata de publicar tod os los argumentos de cine, pues "Ļalguien leeria el guion de Cantando bajo la lluvia?". El escritor, quien tambien es autor del guion de la cinta Novia que te vea, realizada por Guita Shiffer, se pregunto en donde estan ahora las historias de Mauricio Magdaleno, Ismael Rodriguez y Juan Bustillo Oro. "No hubo Milagro para ellos y seguramente se perdieron ya", acoto. Sobre la influencia que tienen los directores y productores en los guiones de cine, Hiriart recordo una anecdota: "Me contaban que en Hollywood a alguien se le ocurrio filmar Los Picapiedra con el gordo John Godman. Se echo a andar la maquinaria. Que la dirija fulano, que la decore mengano, y ya iba adando, cuando alguien dijo, saben que, no hay guion. Pero que importa el guion, el guion esta en la idea de hacer Los Picapiedra con el gordo Godman. Que mas se necesita, pues Vilma y ya. Ahi el guion se reduce muchisimo". Otra anecdota mas: "Alguien entro en la oficina de un gran ejecutivo y dijo: Tengo una gran idea, Schwarzenegger en un jardin de ninos. El ejecutivo se levanto de inmediato y le respondio: No te muevas, voy por el contrato". .