PAG. 28 SECCION: Deportes CINTILLO: Novena cubana CABEZA: Falso que el beisbol amateur sea de poca calidad: Lourdes Gurriel CREDITO: MARY PAZ GONZALEZ RODRIGUEZ "Se traicionan a ellos mismos y no a nosotros, porque defraudan la confianza de su pueblo", asi se expreso el segunda base de la seleccion cubana de beisbol, Antonio Pacheco, al referirse a los atletas connacionales que aprovechan las giras para desertar. En ese sentido, el bateador designado de la novena cubana, Lourdes Gurriel, indico "yo he visto que ninguno de los que tienen buenos resultados y son buenos atletas, se han quedado en gira. El que deserta es porque quiere, pues en Cuba nadie esta amarrado". Con 11 anos ya como integrante del equipo nacional, el intermediarista agrego con respecto a los desertores: "les deseo lo mejor, cada quien es libre y dueno de su persona, pero creo que lo mas grande del pueblo es la confianza que se tiene en las personas; defraudarla es cuestion de cada quien". De ojos inquietos y expresion amable, Pacheco, siempre dispuesto durante la entrevista, manifesto sentirse contento de regresar a nuestro pais, ya que lo ha visitado muchas ocasiones para participar en competencias internacionales y desde 1986 entrenan en Pasteje, Mexico. En cuanto a la experiencia de enfrentar a novenas profesionales, Antonio Pacheco indico que el beisbol amateur es diferente al profesional, "ellos son atletas que piensan mas que nosotros, porque es su trabajo y ganan por hacerlo. Para nosotros es un honor enfrentarlos, porque vamos a aprenderles y tambien a estudiarlos porque son jugadores de calidad". Mientras que Lourdes Gurriel, con 16 anos como integrante del seleccionado cubano enfatizo "es un gran honor representar a Cuba en esta gira, porque hay muchos equipos profesionales que creen que la calidad del beisbol amateur es muy pobre y eso no es veridico. Es una prueba de fuego, porque vamos a demostrar aqui en Mexico que el equipo puede jugar y ganar tambien contra profesionales". Para el representativo antillano batear con madera es una nueva experiencia, la cual les presenta dificultad, coincidieron Antonio Pacheco y el designado Lourdes Gurriel, en tanto que el jardinero central Jose Estrada dijo "lo importante es conectar la pelota, sin importar si el bat es de aluminio o de madera"; "nosotros vamos a desarrollar la calidad que tenemos", concluyo Gurriel. El sentido de comunidad, inherente en la ideologia de los cubanos, se hace presente en cada una de sus respuestas, al hacerlo en plural (nosotros) y no en primera persona. Los multicampeones del beisbol amateur, poseedores de la primera medalla de oro que se otorga en Juegos Olimpicos en esta disciplina, consideran que la inclusion de profesionales en esta justa elevaria el nivel competitivo "y nos obligaria a redoblar esfuerzos, a ser mas disciplinados y a prepararnos mas, es decir, nos obligaria a ser mejores. Mientras esta posibilidad se determina, nosotros no vamos a preocuparnos ni a atormentarnos". Su manifiesto poder en diversas competencias, ha llevado a los buscadores de talento a senalar que en la seleccion cubana hay material de Grandes Ligas, ellos lo saben y al respecto opinaron: "los scouts dicen que hay entre nosotros jugadores de calidad que podrian desarrollarse bien en Ligas Mayores, claro que hay algunos detalles que habria que pulir y eso se logra con entrenamiento", expreso Pacheco, quien enfatizo que ellos no piensan en eso, sino en representar a su nacion en diferentes paises. En tanto que Gurriel piensa que con la creciente apertura que se esta dando a nivel mundial, Cuba podria incluirse y "entonces se daria la posibilidad de jugar en Grandes Ligas". Ademas de Gurriel y Pacheco, los expertos senalan a Omar Linares, Lazaro Valle, German Mesa, Orestes Kindelan, Jose Estrada, Omar Ajete y Osvaldo Nunez, como peloteros con calidad ligamayorista. De alguna manera eternizados en el seleccionado, los peloteros indicaron que existe una Liga de Desarrollo, de donde surgiran los elementos que se vayan ganando su lugar en el representativo isleno y entonces ellos iran cediendo sus lugares, "sobre todo si Cuba volviera a participar en justas como la Serie del Caribe". .