SECCION CULTURA PAG. 31 BALAZO: Palabras del expectador comprometido CABEZA: Erotismo y amor, la llama doble de la vida SUMARIO: Presentaron itinerario, La Llama doble y Un mas alla erotico: Sade CREDITO: ALEJANDRO ORTIZ GONZALEZ Previo a la clausura este domingo de la XV Feria Internacional del Libro en el Palacio de Mineria, se presentaron anoche los libros Itinerario, La llama doble y Un mas alla erotico, las mas recientes obras del poeta y ensayista Octavio Paz, editados por el Fondo de Cultura Economica, Planeta-Mexico y Vuelta/Heliopolis, con la participacion de Rafael Segovia, Luis Gonzalez de Alba, Fernando Vizcaino, Ramon Xirau, Aurelio Asiain, Juliana Gonzalez, Fabbiene Bradu y el propio Paz, lucido y cada vez mas ligero e n su acercamiento al humor, todos bajo la moderacion de Danubio Torres Fierro. Democraticamente abarrotado, el lugar se permitio conjugar durante poco mas de dos horas a estudiantes, periodistas, escritores, maestros universitarios, por momentos aburridos, en otros agresivos pero en general satisfechos con las palabras de los presentadores. Antes que nada, compendio Paz en su primera intervencion, "soy un hombre de pluma, un escritor, y en ese sentido soy un expectador comprometido, porque nunca me he sentido ajeno a la suerte de nuestra epoca y muy especialmente a la de mi pais". Hace sesenta anos, dijo, no pensabamos en la democracia, sino en la revolucion, la social, que fue la mia. La critica del totalitarismo sovietico se convirtio en una defensa de la democracia. Nunca, al criticar al totalitarismo, hicimos una defensa de los excesos d el capitalismo, pero, corrompidas por el dinero y el exito, las instituciones de las democracias capitalistas si mantuvieron su esencia libertaria, fundada en la modernidad. Y quiso aclarar: Tenemos que luchar tambien por desenmascarar a los sistemas capitalistas por haber hecho del dinero un dios y de la persona humana un bien del mercado. Todos los sistemas tienen vicios, la monarquia produce a la tirania, la democracia produce la demagogia, la aristocracia produce la oligarquia. Estamos contra la dictadura de los demagogos, enmascarados con la voluntad de la mayoria, contra la no aceptacion de las minorias, contra el pensar que la razon de la mayoria es la unica y lo demas debe ser expulsado. Como secuela inevitable de los acontecimientos de Chiapas y los articulos del autor de Libertad bajo palabra (1958), se produjo en la ex capilla del Palacio de Mineria una interrupcion, como anuncio de eso que Gonzalez de Alba llamo "los renovados vicios del pasado". La razon, acusar al autor de Agapi Mu de traicion, por haber dicho solo la verdad, la suya, pero al fin verdad sobre la guerra y sus actores. "Paz llama abyectos a los intelectuales que loaron los regimenes totalitarios de Europa del Este, au n a sabiendas de los crimenes cometidos". Ahora, senalo Gonzalez de Alba poco antes de ser atacado, el ciclo se repite, y hay quien toma posicion como La Jornada, por un manejo de la informacion siempre en contra de una de las partes, siempre a favor de otra, considerandose a si misma el "espejo de la realidad". Paz ataja y define: si la izquierda es incapaz de recibir y asimilar las criticas que no vienen del fascismo ni de la derecha, sino de otras posiciones, entonces nunca podra acabar de purificarse y lavar sus viejos pecados totalitarios y stalinianos. Tienen que aprender a soportarnos. Unos minutos antes, Rafael Segovia ubicaba en la guerra civil espanola el inicio del compromiso de Paz. El amor como una manera de nombrar la sed de totalidad. Ese amor como senalo Torres Fierro en su introduccion que no es sino rector y guia de una obra que ha cumplido 60 anos. Si en Los hijos del Limo (1974) Paz escribe que "la doble y antagonica tentacion que ha fascinado alternativa y simultaneamente a los poetas modernos (es) la tentacion religiosa y la tentacion poetica, la magia y la revolucion", en estos tres libros se expande en el universo del amor como la mas alta esfera en el universo humano. Por amor es menester criticar y denunciar la destruccion, la represion, el rechazo a la libertad. Hay que apostar afirmo anoche no por mi libertad, sino por la libertad de los d emas. El zapatismo vuelve al tema de Chiapas es una realidad permanente en la realidad de Mexico, y esta basada en la existencia del ejido, adaptado y adoptado por los espanoles del calpulli. Asiain, un poco apurado por el tiempo, reconoce en Itinerario una biografia de capital importancia para nuestra historia, donde quedan registrados destino y sentido de su autor. Denuncia de la izquierda ante la izquierda. La llama doble, agrega es uno de los ensayos mas extensos escritos por Paz, que encierra el enigma del amor en su doble conjugacion, darlo y recibirlo, ambas en el reconocimiento de la libertad del otro. Un mas alla erotico se suma, ademas, a una postura vital, agrega Asiain, la de per manecer, provocar la polemica, perpetuo movimiento. Ramon Xirau, poetico y agudo, encuentra en el autor de Conjunciones y disyunciones (1969) a quien nos lleva a reflexionar sobre el amor, siempre presente en su obra poetica y prosistica. La fusion de ver, creer y crear; sexo, eros y amor. Las conexiones que Paz establece entre erotismo y poesia se refieren a que el primero es una poetica corporal, y el segundo una poetica verbal. Este es el contenido en su obra: erotismo y amor, la llama doble de la vida. Fabbiene Bradu, precisa, hace su propia confesion: la lectura de La llama doble revela que Paz es, sobre todo, un hombre amado. El eje del amor en libertad, para Bradu, esta en la necesidad de no solo dar amor, sino en recibirlo. Para Octavio, afirma, la historia del amor no solo es la historia de una pasion, sino de un genero literario. Subraya, no hay amor sin libertad femenina. Por ultimo, en una exposicion que nace con Platon y sus dialogos, Juliana Gonzalez se refiere al Nobel como el que impacta sobre el orden etico en tres circulos: amor, erotismo y sexualidad, inconcebibles separadamente. Su capacidad le permite acercarse a todos los horizontes del hombre con dominio, pero sobre todo con creatividad, replanteandose siempre las grandes interrogantes de la vida humana, desde el presente. Amor, politica, amor, poetica, y sobre todo amigos, privaron anoche en la presentacion de estos libros, a la que acudieron, entre otros, Enrique Krauze que permanecio de pie al haber cedido su sitio a Adolfo Sanchez Vazquez, Alejandro Rossi, Antonio del Toro, Juan Soriano, Marijose Paz y un plurcultural publico que asistio quiza esperando una revelacion, y obtuvo una charla sobre el amor. .