GUIA: 0603602 SEC. CIUDAD PAG. 14 CINTILLO: NO MAS CAMBIOS CABEZA: Aprobara la ARDF el nuevo reglamento sobre el uso del suelo El proximo 15 de abril el reglamento de uso del suelo sera aprobado por la Asamblea de Representantes de Distrito Federal, porque la capital no puede seguir creciendo desordenadamente y sin que se establezca lo que se puede construir. Guadalupe Tron, secretaria de la Comision de Uso de Suelo del mencionado organismo, afirma que las normas vigentes en la materia no son claras y permiten que la autoridad actue con discrecionalidad y paralelamente sera necesario modificar los planes parciales de desarrollo de las delegaciones, pues dadas las condiciones actuales, ya no responden a los requerimientos de la ciudad. Al respecto la funcionaria cito la existencia de zonas en las que se han registrado 150 cambios de suelo. La ciudad de Mexico realmente existe por obra del ingenio humano que, con el apoyo del progreso de la tecnologia, a partir del ano del 1325, fecha en que se asentaron los primeros tenochcas en un islote para fundar lo que llego a ser la gran Tenochtitlan, imponente y hermosa capital del Imperio Azteca y la ciudad mas importante de Mesoamerica. Urbe que crecio a pasos agigantados cegando para ello, superficies acuosas, practica que, posteriormente, se prosiguio durante la dominacion espanola y ahora a partir de la independencia de Mexico, el inicial islote hubo de extenderse al grado de transformarse en la urbe mas grande del mundo a costa de todas sus cuencas. En esa gran superficie, asiento de lagos en lugar de su prolifera vegetacion, han surgido enormes edificios e industrias que, a su vez, han sustituido las regias mansiones coloniales que sirvieron de testimonio para que Alejandro Von Humboldt calificara a la capital como la "Ciudad de los Palacios". Transformaciones que si bien reflejan progreso, tambien albergan a sectores sociales muy ricos y un elevado porcentaje de habitantes que penosamente sobreviven a causa de su pobreza. Igualmente, es una ciudad a la que es dificil mantener. Casi todas sus calles se encuentran en mal estado por el trafico vehicular, los excedentes de basura se pueden apreciar en muchos sitios, el transporte publico dificilmente responde a la demanda y una de las necesidades mas apremiantes de millones de personas aqui es la disponibilidad de agua potable que se ha tornado critica e incluso el aire capitalino, es uno de los mas contaminados en el mundo. A pesar de todo esto, sus habitantes estan materialmente casados con la capital, por lo que no piensan abandonarla, sin embargo hay quienes creen que el suelo citadino puede soportar cargas aun mas pesadas, por lo que hay proyectos de construcciones gigantescas, tanto por la superficie que ocuparan como por la altura. .