PAG. 23 SECCION: Internacional CINTILLO: Herencia pinochetista CABEZA: Identifican a 850 victimas mas de la dictadura militar chilena CREDITO: Agencias SANTIAGO DE CHILE, 4 de marzo.- El numero de muertos o desaparecidos en Chile por violaciones de los derechos humanos durante el regimen militar (1973-90) aumento en 850, segun nuevas investigaciones efectuadas por la Corporacion de Reparacion y Reconciliacion, lo que eleva la cifra total a 3.129. Esta entidad, que reemplazo a la Comision Rettig, que en 1991 fijo el numero de victimas en 2.279, investigo 2.200 nuevos casos y concluyo que 850 de ellos correspondian a violaciones de los derechos humanos, informo hoy Alejandro Gonzalez, presidente de ese grupo. De la nueva cifra de 3.129 victimas, 2.032 corresponden a ejecutados sumariamente o asesinados por causas politicas y 1.097 a detenidos desaparecidos, dijo Gonzalez, quien anadio que las conclusiones del trabajo de la Corporacion son provisionales y que un informe definitivo sera entregado el proximo abril. Los 2.200 casos investigados por la entidad corresponden a hechos que no fueron denunciados en su momento o ante la Comision Rettig, en 1991, por temor de los familiares de las victimas. El esclarecimiento de los casos, anadio, significa que se devuelve a las victimas su dignidad, ya que cuando se les asesino o hizo desaparecer fueron acusadas de actos criminales sin que tuvieran la oportunidad de defenderse. En otro orden, el presidente Patricio Aylwin agradecio hoy la ayuda de Dios durante sus cuatro anos de gestion y lloro al hacer uso de la palabra en una ceremonia religiosa oficiada en el palacio presidencial. Aylwin, de 75 anos, asistio a la ultima de las tradicionales misas de los dias viernes en el palacio de La Moneda, antes de entregar el mando el proximo viernes 11 de marzo al presidente electo Eduardo Frei. si bien muchos sucesos ocurrieron por voluntad de Dios durante su labor como jefe de E stado, ella no fue una imposiciDon fatal al margen de la voluntad humana.<\<> .