PAG. 24 SECCION: Internacional CINTILLO: Derechos humanos CABEZA: Provoca malestar en Estados Unidos la ola de arrestos de disidentes chinos CREDITO: Agencias BEIJING 4 de marzo (EFE, UPI y AFP).- La policia china prosiguio con las detenciones de disidentes ante la inminente sesion del Parlamento y en claro enfrentamiento con las advertencias de EU, que han vinculado la renovacion del estatus de Nacion Mas Favorecida (NMF) a China con la mejoria de los derechos humanos. Entre los detenidos de hoy figura el emblematico disidente Wei Jingshen, liberado en septiembre de 1993, tras permanecer casi quince anos en prision por su papel en el movimiento del Muro de la Democracia de 1979 y sus criticas al maximo lider chino, Deng Xiaoping. Wei, que despues de su liberacion ha permanecido muy activo, habia comenzado una campana a favor de la liberacion de Qin Yongmin, arrestado y recluido en un campo de trabajo por expresar su oposicion a la candidatura de Beijing a los Juegos Olimpicos del ano dos mil. El activista realizo la pasada semana en las paginas de "The New York Times" un llamamiento al Comite Olimpico Internacional para que intervenga en favor de Qing apelando al "espiritu olimpico". Asimismo, desoyendo las advertencias de la policia china, Wei se entrevisto con el subsececretario estadounidense para asuntos humanitarios, John Shattuck, que permanecio en Beijing dos dias para exponer a las autoridades en que consistian los progresos a los que aludio el presidente Clinton para renovar el estatus de aranceles preferenciales a los productos chinos exportados a EU. Segun ha declarado un amigo del disidente Wei, este realizo una serie de llamadas desde la comisaria de policia para cancelar todas sus citas a partir de manana sabado, ya que no sabia cuando seria puesto en libertad. La detencion es considerada en medios de la disidencia un intento de mantener a Wei alejado de la prensa internacional durante la celebracion de la sesion del Parlamento, que se abrira el 10 de marzo, un dia antes de la llegada a Beijing del secretario de Estado norteamericano, Warren Christopher. De forma mas sutil actuo la policia con el joven Wang Dan, lider del movimiento estudiantil de Tiananmen en favor de la democracia, cuando el pasado miercoles le detuvo y le "aconsejo" abandonar Beijing por unos dias. Wang, que fue liberado en febrero de 1993 despues de pasar mas de tres anos de prision, ha dicho que se nego a abandonar la capital. La asociacion humanitaria "Asia Watch" confirmo la detencion de otros dos disidentces, Qian Yumin y Bao Ge, mientras fuentes de la Universidad de Beijing confirman la detencion del profesor de derecho Yuan Hongbing, y se rumorea la detencion de un companero de este, el estudiante de cursos de postgrado Wang Jiaqi. Bao Ge es un profesor e investigador de la Escuela de Medicina de Shanghai que inicio una huelga de hambre en junio pasado, en apoyo a la liberacion de un disidente no mencionado por la organizacion humanitaria. Qian Yumin es un antiguo miembro de la ya desmantelada Federacion Autonoma de Trabajadores de Beijing, un sindicato alternativo creado durante el movimiento en favor de la democracia de 1989, al igual que Zhou Guoqiang, tambien detenido ayer por presunta "propaganda revolucionaria". Segun dijo un funcionario del departamento de asuntos exteriores de la Universidad de Pekin, Yuan Hongbing, que participo en el movimiento de 1989 y que en noviembre de 1993 organizo una protesta publica por la interferencia politica con la libertad academica, "fue detenido en el sur de China". Wang Jiaqi es el abogado del artista y parlamentario Zhenxueyan, que fue apaleado brutalmente por la policia tras mantener una discusion con una vendedora de billetes de autobus. Wang ha recogido mas de 300 firmas en apoyo de su defendido, cuyo juicio quedo aplazado a finales del ano pasado sin ningun tipo de explicacion por las autoridades judiciales, cuando previamente lo habian anunciado como visto para sentencia. El presidente norteamericano, Bill Clinton, denuncio energicamente la detencion de disidentes chinos operada esta semana, mal acogida en visperas de la visita a Beijing de Christopher, el 12 de marzo. "Hemos enviado una nota diplomatica muy firme. Denunciamos energicamente lo que se ha hecho, ya que no es muy bueno para nuestras relaciones" con China, declaro Clinton. "Queremos una relacion fuerte y constructiva con (China), pero el respeto de los derechos humanos es importante a nuestro juicio (...) y esta medida complica las cosas", anadio. La portavoz del departamento de Estado Christine Shelly tambien critico energicamente la detencion de Wei Jingsheng y otros cuatro lideres de la oposicion china. "Si (las noticias de) estas detenciones (...) se revelan exactas, ello representaria un contexto perjudicial para las conversaciones" que Christopher mantendra en Beijing. Shelly no descarto la posibilidad de anular la posibilidad de anular la visita de Christopher. .