GUIA: 0503608 SEC. INF. GRAL. PAG. 4 CINTILLO: ONCE CIUDADANOS CABEZA: Fue instalado ayer el Consejo Tecnico del IFE El director general del IFE, Arturo Nunez Jimenez, instalo ayer el Consejo Tecnico integrado por 11 profesionistas, que tiene como objetivo supervisar la auditoria externa al padron federal que estara a cargo de empresas especializadas. El Consejo Tecnico sera el interlocutor entre el Instituto Federal Electoral (IFE) y las empresas que se haran cargo de la auditoria. A partir del dia 10 se recibiran las propuestas de companias interesadas y a mas tardar el dia 14 el mismo consejo decidira cual de ellas cumple con las especificaciones para el proyecto. Ademas de verificar el desarrollo de la auditoria, este consejo dara seguimiento y vera el cumplimiento en tiempo y forma de las obligaciones contraidas por las empresas, que tienen como plazo para la entrega de los resultados el dia 11 de mayo, segun acordo el Consejo General del IFE en su sesion del 28 de febrero. Asimismo, los miembros del consejo elaboraran los lineamientos para la verificacion de las listas nominales definitivas a nivel distrital, que permitan certificar que las que se entreguen a los partidos sean identicas a las que se proporcionen a los consejos distritales y las mesas de casillas. Los integrantes del organismo son mexicanos en pleno goce de sus derechos y no han desempenado cargos de eleccion popular ni de dirigencia a ningun nivel en partidos politicos, por lo menos en los ultimos tres anos. Los miembros del consejo, integrado a propuesta de los partidos politicos son: Ignacio Mendez Ramirez, director del Instituto de Matematicas Aplicadas y Sistemas de la UNAM; Roberto Morales Martinez, asesor independiente; Ruben Hernandez Cid, investigador en Matematicas y Sistemas del ITAM; Clara Jusidman de Bialostozky, economista especializada en estudios y diseno de politicas y programas en varios campos del desarrollo social. Ademas, Rodrigo Gutierrez Sandez, director de la Escuela de Ingenieria del CETYS de la Universidad de Baja California; Raul Rueda Diaz, investigador de la UNAM; Gabriel Vera Ferrer, especialista en estadistica del Colegio de Mexico. Alberto Ruiz Moncayo, investigador en probabilidad y director adjunto de Desarrollo Cientifico y Tecnologico Regional del Conacyt; Arcadio Poveda, coordinador de Ciencias de la UNAM; Rosa Maria Ruvalcaba, catedratica del Colegio de Mexico e Isaura Meza Gomez Palacio, investigadora del Centro de Investigacion y Estudios Avanzados del Politecnico Nacional. .