SECCION ESPECTACULOS PAGINA 36 BALAZO:HETERODOXIAS CABEZA:Los saxofones de Tom Guralnick CREDITOA:DAVID CORTES Compositor, improvisador e inventor (su necesidad expresiva lo orillo a disenar un instrumento en el cual los saxos tenores y sopranos, asi como otros instrumentos de viento y artilugios electronicos se encuentran unidos en un unico aparato), Tom Guralnick se ha dedicado desde 1979 a explorar, ya sea en solitario, con su propio cuarteto o aliado con otros musicos, el sonido y las texturas del saxofon. Estudioso de las tecnicas tradicionales y entusiasta de la heterodoxia interpretativa, Guralnick construye, mediante la utilizacion de delays y algunos sampleos, un denso tejido de sonoridades que combina con un acercamiento intuitivo y emocional, ya sea en la interpretacion o en la composicion. Su aspiracion la sintetiza como sigue: "Vivo para los instantes en concierto, cuando el espacio de alguna manera se transforma -¨quien puede decir como?- en una unidad vibrante en donde las barreras desaparecen: entre mi instrumento y yo, entre la audiencia y yo, y entre el sonido y el espacio. Puede suceder durante un segundo, diez, un minuto, o tal vez nunca. Esa es la magia de la musica". Impulsor de la vanguardia, Guralnick dirige desde 1988 el Out-post Performance Space, en Albuquerque, Nuevo Mexico, un sitio en el cual las definiciones no tienen cabida: lo mismo hay experimentacion que world music y performances. Entre sus colaboraciones destacan aquellas al lado de David Moss y Marion Brandis, pero su estela principal proviene de su obra solista. La aparicion de Sonistruction, una edicion en casete, desperto importantes comentarios entre la critica, incluso una publicacion senalo que su sonido era equiparable al del World Saxophone Quartet. Cuando dirige su cuarteto (Zimbabwe Nkenya, bajo; Steve Feld, trombon; y Jefferson Voorhees, bateria), Guralnick aborda una vena completamente experiemental cuyo asiento radica en la inspiracion obtenida del free jazz y se nutre, compositivamente, del trabajo de todos sus integrantes. Su mas reciente produccion al frente de este cuarteto es un casete titulado Tom Guralnick Quartet, editado en su propio sello, Outpost Productions. En el, los dialogos entre los saxofones, casi siempre multiplicados, y el trombon son constantes; la seccion ritmica posee un swing poderoso y lo mismo interpretan un tema al estilo clasico ("No.7 VCL"), que apoyan las instrincadas excursiones sonoras de su lider ("Something About BZ", "Bassic Baritonology", "New Tongues"). Si bien el cuarteto parece limitado en su paleta sonora, el estrambotico dispositivo creado por Guralnick incrementa las posibilidades del combo. Si a ello se anade el trabajo interpretativo, siempre en la busqueda de otros sonidos, y el manejo de nuevas tecnicas de parte de sus acompanantes, pueden formarse una idea aproximada del sonido global, un espectro de notas aventurado, pero no por ello carente de emocion. .