SECCION ECONOMIA PAGINA 19 CABEZA: ECONOMICAS INTERMEDIA: Disminuye el desempleo en Estados Unidos WASHINGTON, 4 de marzo (EFE).-La inesperada reduccion del desempleo en dos decimas en febrero y el aumento del indice de los indicadores futuros, ratificaron de nuevo hoy viernes la solidez del crecimiento economico estadounidense, pese a una caida de la confianza de los empresarios en la estabilidad de la situacion. El Departamento estadounidense de Trabajo informo hoy que el desempleo se situo el pasado mes en un 6.5 por ciento, gracias a la creacion de 217,000 puestos de trabajo no agricolas, cifra mayor a la que esperaban los economistas privados, quienes habian dicho que este indice se iba a mantener en el 6.7 por ciento de enero. Por su parte, Laura D Andrea Tyson, principal consejera economica del presidente Bill Clinton, estimo durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca, que los "datos fundamentales de la economia norteamericana no dan ninguna razon de temer" una aceleracion inflacionaria. Las estadisticas de febrero hacen temer a los mercados financieros tensiones inflacionarios, pero Tyson afirmo que son compatibles con las previsiones de inflacion de la Casa Blanca. La consejera senalo que la Presidencia mantiene sus previsiones de inflacion de tres por ciento en 1994, frente a un 2.7 en 1993. El optimismo despertado por esta reduccion del desempleo se ve acentuado por el hecho de que la crudeza del invierno que azota a Estados Unidos deberia haber supuesto una traba al mantenimiento de la aceleracion economica y a la creacion de empleo. Asimismo, el Departamento de Comercio informo de que el indice de los principales indicadores futuros, con el que se calcula la actividad economica que habra dentro de seis a nueve meses, aumento por sexto mes consecutivo en un 0.3 por ciento en enero. Esto supone una nueva senal de que la economia estadounidense mantendra su crecimiento este ano, aunque a un ritmo mas moderado que el alcanzado en el ultimo triimestre del pasado ano, en que el Producto Interior Bruto (PIB) aumento un impresionante 7.5 por ciento. Tanto el Gobierno como los economistas calculan que la economia esta creciendo en este primer trimestre de 1994 a un ritmo que ronda el 3.5 por ciento, menos de la mitad de la de finales del pasado ano, pero similar a la media de 3.3 por ciento de todo 1993. Pese al descenso en dos decimas en el indice de desempleo, el Departamento de Trabajo indico que esta mejora hubiera sido aun mayor si no hubiera sido por la crudeza del invierno, uno de los peores que sufre la costa este de Estados Unidos en el siglo. En este sentido, el sector de la construccion perdio en febrero 22,000 puestos de trabajo, lo que se vio compensado por la creacion de empleos en las empresas minoristas y en la industria. Segun las cifras oficiales, en febrero habia 8.5 millones de personas sin trabajo en Estados Unidos, de una fuerza laboral de 130.3 millones de trabajadores, con California a la cabeza de los estados mas afectados, con un indice del 9 por ciento. Las aseguradoras deben aumentar sus reservas MEXICO, 4 de marzo (Notimex).-Las instituciones y sociedades mutualistas de seguros deberan cumplir desde este viernes con las nuevas reglas sobre incrementos periodicos de reservas tecnicas, calculo para determinar capital minimo de garantia y fluctuacion de valores. En tres acuerdos, publicados hoy en el Diario Oficial de la Federacion, la Secretaria de Hacienda y Credito Publico senala el procedimiento para constituir e incrementar periodicamente las reservas de riesgo en las diversas operaciones que realizan las instituciones. Para facilitar el procedimiento, incluye instrucciones para los casos de reaseguro cedido y seguros de acuerdo con la vigencia, asi como una tabla con los factores de prima no devengada aplicables a la reserva de riesgos en curso. En cuanto al capital minimo de garantia, senala los conceptos con los cuales se integrara, cuales se deduciran, reglas para los casos de seguros de vida y cobertura de terremoto. En el caso de capital minimo de garantia para el riesgo de concentracion de inversiones, desglosa la forma en que se integrara, como son depositos de bancos, sociedades de inversion, valores y prestamos. Respecto al incremento de reserva de prevision, asi como reserva para fluctuaciones de valores, senala que en adelante se regiran por las "Reglas para la constitucion e incremento de la reserva de prevision de las instituciones y sociedades mutualistas de seguros". Aqui incluye los procedimientos basicos para hacer los calculos e incrementar las reservas de acuerdo con el ramo correspondiente. .