SECCION ECONOMIA PAGINA 18 BALAZO: INDUSTRIA ELECTRONICA CABEZA: Con alianzas y uso de alta tecnologia, el sector crecera 13.7% este ano CREDITO: LAURA JUAREZ ESCAMILLA Lo anterior, de acuerdo con Alfredo General, asesor de la Subsecretaria de Industria de la Secofi, y quien indica en un informe sobre la industria electronica, que abarca a las dos ramas arriba mencionadas, que el ano pasado esta indsutria aporto el 4.6 por ciento de las exportaciones manufactureras del pais y genero 100 mil empleos, en tanto que su mercado domestico tuvo un crecimiento del 5.6 por ciento respecto a l992. En cifras, el ano pasado la industria electronica nacional exporto mil 865 millones de dolares, de los cuales las exportaciones de la industria de computacion y telecomunicaciones representaron un 52.8 por ciento. El asesor de Fernando Sanchez Ugarte, subsecretario de Industria, preciso que en l993 la industria de computacion mostro un crecimiento del 14.9 por ciento en su produccion y una tasa mayor al 50 por ciento en sus exportaciones, al pasar de 567 millones de dolares en l992 a 889 millones el ano pasado, debido principalmente a que algunas empresas de esta rama modificaron su linea de produccion con productos de alta tecnologia para el mercado externo. Agrego que esa industria se vio beneficiada en l993 con la prorroga hasta el 31 de diciembre del decreto que promueve su modernizacion. En ese sentido indico que el ano pasado a 11 empresas de la industria de la computacion se les otorgaron estimulos fiscales por un monto aproximado de 19.7 millones de dolares, via la exencion de los impuestos en la importacion de equipo y partes de computo. En el caso de la industria de telecomunicaciones explico que en l993 esta obtuvo un crecimiento anualizado que oscilo entre el 9 y 11 por ciento. Afirmo que esta rama presenta una clara tendencia de crecimiento sostenido, que se fortalecera este ano debido a las importantes alianzas estrategicas que realizan empresas del ramo con corporaciones bancarias y transnacionales, derivadas de la liberalizacion del servicio de larga distancia prevista para l996. Dijo que en este mejor comportamiento del sector ha influido el programa para elevar la productividad de esa industria, cuya matriz de compromisos se integra de 96 acuerdos, de los cuales a la fecha se han cumplido 55 y otros 36 estan en proceso de ejecucion, lo cual quiere decir que el 98 por ciento del programa se ha atendido cabalmente. .