SECCION ECONOMIA PAGINA 19 BALAZO: CARTERAS VENCIDAS CABEZA: Crecieron 19% los adeudos irrecuperables de los bancos SECUNDARIA: Los prestamos de alto riesgo aumentaron 90% en un ano CREDITO: ISRAEL RODRIGUEZ J. De la cartera vencida en el sistema financiero mexicano, que asciende a 32 mil 232 millones de nuevos pesos al cierre de 1993, la llamada cartera irrecuperable, es decir, que implica perdidas para los bancos, llego a tres mil 906 millones de nuevos pesos, lo que representa el 12.11 por ciento del total. Este monto significa un crecimiento porcentual del 19.63 por ciento en relacion a 1992, segun revelan cifras de la Comision Nacional de Valores (CNV) y la Asociacion Mexicana de Bancos (AMB). Entre las causas que han originado la gran magnitud de la cartera vencida, y en este caso de la cartera irrecuperable, destacan el anquilosamiento de la capacidad de analisis en el otorgamiento del credito que derivo, en muchos casos, hacia una mala asignacion de recursos, asi como el cambio estructural de la economia y la desaceleracion en el crecimiento de la actividad economica. Las dos grandes perlas del sistema bancario mexicano (Banamex y Bancomer) han logrado una gran reduccion en el rubro de cartera irrecuperable, sin embargo, la mayoria de los bancos multirregionales y regionales han tenido importantes aumentos en este segmento. En el caso de Banamex, logro una gran reduccion al pasar de mil 629 millones de nuevos pesos en 1992 a solo 975 millones de nuevos pesos en 1993. Sin embargo, esta institucion, encabezada por Roberto Hernandez, practicamente duplico los creditos de alto riesgo, que de un momento a otro pueden pasar a formar parte de la cartera irrecuperable en el periodo de 1992 a 1993, al ascender de mil 221 millones a dos mil 465 millones de nuevos pesos en el lapso de referencia. En tanto, Bancomer registro una importante recuperacion en su cartera de creditos irrecuperables al pasar de dos mil 144 a 383 millones de nuevos pesos, en el periodo de referencia. En los creditos clasificados de alto riesgo, el banco comandado por Ricardo Guajardo Touche ha mostrado un gran saneamiento, a diferencia de Banamex, al reducirlos de mil 39 a 229 millones de nuevos pesos en el periodo 1992 a 1993. La cartera de alto riesgo del sistema bancario mexicano ha observado un importante aumento de casi el 90 por ciento al llegar a nueve mil 738 millones de nuevos pesos, en el mismo lapso. Es preciso senalar que la cartera vencida, en su conjunto se ha convertido en el "gran dolor de cabeza" de la banca mexicana y su principal desventaja ante sus competidores extranjeros. El promedio para el conjunto de los bancos ubica a su indice de cartera vencida en 7.26 por ciento de su cartera total, que asciende a 353 mil 369 millones de nuevos pesos, nivel por arriba del observado en la crisis financiera de los anos 80. En este rubro la banca mexicana enfrenta una clara desventaja respecto a la norteamericana y canadiense, donde los indices de cartera vencida registran niveles promedio de alrededor de dos por ciento. Por su parte, los bancos como Bancen, Promex, Serfin, Comermex, Internacional, Banorte, Confia, Banoro, Atlantico, Union, Banpais, Bancrecer, Mercantil, Cremi y Obrero observaron importantes aumentos en su cartera irrecuperable. De los nuevos bancos, recien autorizados para su operacion, resta el caso del Banco Interestatal, que ya tiene un indice de cartera vencida de 2.77 por ciento. Para resolver esta problematica y de cara al Tratado de Libre Comercio (TLC), es necesario que los bancos realicen grandes inversiones en tecnologia, asi como la posibilidad de que las instituciones financieras constituyan sociedades de capital de riesgo para capitalizar deuda. Un esquema alternativo podria consistir en emitir nuevo papel que sustituyera a la deuda vieja y que pudiera negociarse en el mercado secundario de dinero. .