SECCION ECONOMIA PAGINA 17 BALAZO: LIBRE COMERCIO CABEZA: El acuerdo con Mexico coloca a Costa Rica en la integracion hemisferica SAN JOSE, 4 de marzo, (Notimex y EFE).- El Tratado de Libre Comercio negociado con Mexico representa "un paso en direccion a la incorporacion de Costa Rica a la globalizacion economica", afirmo hoy el ministro de Comercio Exterior de Costa Rica, Roberto Rojas. Luego del establecimiento del Mercado Comun Centroamericano (Mercomun) hace 33 anos, el acuerdo con Mexico es el acontecimiento comercial mas importante "al colocarnos en el mapa politico de aquellos paises que en America Latina se van acercando al camino de la integracion hemisferica", dijo. Para Rojas, el Tratado "representa el esfuerzo de muchos meses de negociacion, en estrecha coordinacion entere el sector publico y el privado, que viene a rendir frutos muy importantes para Costa Rica, no solo desde la perspectiva economica". "A partir del primero de enero de 1995 entramos a competir de tu a tu con la maquinaria productiva mexicana, que sin duda contribuira a abaratar los precios al consumidor local y generara nuevos puestos de trabajo", asevero. Rojas y el secretario mexicano de Comercio Jaime Serra Puche anunciaron la vispera en esta capital la conclusion de las negociaciones comerciales y la firma del documento en abril proximo por los mandatarios de ambos paises. Explico que los bajos aranceles que se aplicaran a gran cantidad de productos permitiran a los consumidores costarricenses optar por diversidad en precio, calidad y variedad de bienes. La prensa costarricense destaco hoy en sus titulares el fin de las negociaciones comerciales con Mexico. El rotativo La Nacion titulo en primera pagina "Exitoso fin de negociaciones. Acuerdo comercial con Mexico permitira el ingreso a Mexico del 86 por ciento de productos ticos sin arancel". El diario La Republica destaco en primera plana la generacion de empleos y aumento de las inversiones bilaterales a consecuencia del acuerdo comercial. Ambos matutinos informaron sobre la satisfaccion externada por el sector empresarial costarricense, que espera en los dos primeros anos del convenio incrementar en un 200 por ciento las exportaciones al mercado mexicano. En un resumen de los compromisos adoptados por ambos paises, La Nacion destaco que en materia de normas de origen las partes se comprometen a intercambiar libremente productos con un 40 por ciento de insumos procedentes de Costa Rica o de Mexico. El documento establece que el 86 por ciento de la oferta exportable costarricense, incluida en el tratado bilateral, podra ingresar libre de gravamenes a Mexico de manera inmediata. Otros productos y bienes podran entrar en el libre comercio a cinco y 10 anos plazo. "Esta apertura de un mercado de mas de 80 millones de habitantes nos obliga a agilizar la reconversion de la industria para aprovechar el aumento en la demanda de nuestros bienes y las ventajas arancelarias del Tratado", asevero el ministro. Externo satisfaccion por los acuerdos alcanzados ya que permitira el incremento de las exportaciones a Mexico, que aumentaran a 250 millones de dolares en un periodo de dos anos y seis meses. Senalo que antes del cierre de las negociaciones las ventas a Mexico habian pasado de practicamente cero a 60 millones de dolares de 1991 a la fecha, con incrementos mensuales por encima del 200 por ciento. Rojas dijo que el Tratado permitira el acceso de unos cinco mil productos costarricenses con cero arancel y la lista se ampliara conforme se cumplan los plazos de cinco y 10 anos para los dos niveles restantes de desgravacion. El ministro subrayo las posibilidades que abre el documento para la inversion bilateral. "Estoy seguro que habra un mayor flujo de capital mexicano interesado en montar sus fabricas aqui, lo que redundara en mas puestos de trabajo", indico. Explico que en dias proximos dara a conocer un estudio detallado sobre el impacto del acuerdo en los diferentes sectores productivos, conforme a los cambios pactados en el ultimo momento de las platicas. Rojas y Serra Puche concluyeron este jueves dos dias de intensas reuniones con el apoyo de tecnicos del sector publico y delegados de la empresa privada de ambos paises. .