PAG. 26 SECCION: Deportes CABEZA: Fernando Marcos comenta Dice el refran:"cuando pititos, flautas; pero cuando flautas..pititos". Asi esta la llamada seleccion nacional. Ha sustentado un monton de partidos amistosos, presentando una ensalada cambiante cada vez, con resultados nada satisfactorios para confiar en ella. La razon de tanto cambio, a mi humilde modo de ver, radica en el interes de los equipos, que no de los clubes, para sacarle provecho a sus jugadores. Si, porque se debe saber que cada jugador que va a la seleccion significa un ingreso para el equipo en el cual milita. Bueno, para abreviar: los equipos rentan a sus jugadores para el seleccionado nacional. Y claro, todos se sienten con derecho a ese ingreso. Luego viene el tecnico nacional y dice: "estoy estudiando, observando, viendo, probando, checando y necesito llamar a mas y mas jugadores. Los clubes se lo agradecen, pero el equipo sufre las consecuencias. Por supuesto, el tecnico nacional ya cobro lo suficiente para ver la vida con serenidad. Un dia en el podium de mando del equipo verde, le reditua mas que si tuviera que sacar trescientas muelas del juicio en una sola jornada. Por su parte, el verdadero dueno del equipo -porque la seleccion, por vez primera en nuestra historia, tiene dueno- se lleva la parte del Leon. Ya lo dijo Alberto Garcia Aspe: "lo de las primas ya lo hablamos con el que debiamos hablarlo y todo esta en regla". Eso no significaria nada, si no fuera porque Garcia Aspe hacia esa declaracion para dejar en claro que la oferta del senor Chapa, tesorero de la Federacion, no es la que ellos "hablaron con quien deberian hablarlo". A Chapa le quitaron la llave y lo dejaron hablando solo. Su oferta de seiscientos ochenta mil nuevos pesos por ganar la Copa FIFA tiene tanta validez como la que yo hice de esa misma suma, pero en dolares, si es que nuestros arrojados muchachos van y vienen a la Luna en helicoptero. En suma, la diferencia entre los dos interlocutores de nuestros futbolistas radica en una sola letra: la letra "erre". Mas claro, el que manda se llama Burillo y el que cree mandar, agregandole una "R" se vuelve simplemente "burrillo". Hay diferencia profunda entre ambos sustantivos. No se sabe que va a pasar con el famoso equipo verde. Por un par de meses no tendra ningun partido de entrenamiento con algun adversario a modo. Y esa falta de accion no permitira que el conjunto se acople, se identifique consigo mismo, descubra y solidifique su propia personalidad y...bueno, tambien eso: gane las primas que le pagara Burillo, tal vez con la molestia y la envidia de "burrillo". Aqui viene a colacion una frase afortunada de mi companero y amigo Venustiano Carranza, nieto del forjador de nuestra Constitucion, cuando dijo, refiriendose a Televisa, lo siguiente: "es como el Rey Midas, que todo lo degrada porque todo lo convierte en oro". En efecto, si usted recuerda la leyenda de Midas, murio tristemente porque todavia el ser humano no es capaz de digerir el oro. Mientras tanto, es de suponer que el tiempo que la seleccion no funcionara, se aprovechara para explotar el torneo de liga, en lo que le falta, y el torneo de liguilla, que tambien produce oro y a veces buen futbol. Ya me parece oir cantar a los clubes, refiriendose a la seleccion, esa tonadita tan popular que dice asi: "el tiempo que te quede libre, si te es posible, dedicalo a mi". Mientras tanto, ¨cual es el papel que juega el verdadero propietario del futbol, es decir, el publico que sostiene a esos equipos tan arrogantes a veces y tan debiles otras? Pero digamos que el problema de los clubes mexicanos del futbol se puede sintetizar en una novela de amor: solo que Televisa, que tanto los ama, puede quedar comprendido en este refran: "tanto le hace el diablo a su hijo hasta que le saca un ojo". Dios quiera que nuestro equipo no quede tuerto. .