GUIA: 0403611 SEC. INF. GRAL. PAG. 6 CINTILLO: RAZONES CREDITO: JORGE FERNANDEZ MENENDEZ CABEZA: Colosio: hora de decisiones Hoy el PRI cumple 65 anos y lo hace en la situacion mas dificil de su historia. La priista ha sido la gran reforma que no se ha realizado durante este y el anterior sexenios y esa carencia se pone de manifiesto en un momento en que la exigencia de credibilidad y legitimidad electoral y politica es doblemente alta para el priismo. Lo cierto es que el PRI no ha podido en este sexenio concluir su transformacion. Hoy ha dejado de ser un partido de sectores, pero no es aun un partido de ciudadanos; los mecanismos de democracia y seleccion interna se han mejorado, pero aun siguen subordinados a la decision central; los mecanismos de disciplina interna se han deteriorado y, por ultimo, los sectores modernizadores del partido coexisten con viejos esquemas de control y dominacion de tipo caciquil, sin que ninguno de los dos pueda imponer s u hegemonia. Hace unos anos se describia una situacion de crisis como aquella en la que ha nacido lo nuevo, pero aun no ha muerto lo viejo. Y eso hoy es lo que sucede en el PRI. Y se pone de manifiesto en la actividad del partido y, sobre todo, en la campana electoral. Ante la crisis estructural el aspecto mas notable es el debilitamiento de los mecanismos de cohesion interna. En el pasado la cohesion devenia de algo muy sencillo: si no existia disciplina la unica opcion era el ostracismo politico ante la fuerte hegemonia que presentaba el partido en el conjunto del sistema politico. Hoy no es asi y muchos priistas, sobre todo del interior del pais, lo han podido comprobar: la vida politica continua despues del PRI e incluso puede continuar en mejores condiciones. Por t anto la cohesion se debe lograr, mas que nunca, gracias al convencimiento interno, a la ideologia, a la propuesta programatica. Y ese es el aspecto que, desde que el PRI se convirtio hace decadas mas en un mecanismo electoral que en un partido politico, esta fallando, sin que durante este sexenio y a pesar de los esfuerzos realizados ello se haya podido revertir. Preguntemonos hoy cual es la ideologia del PRI. ¨Cuanto hace, por ejemplo, que no se habla del liberalismo social, la tesis ideologica enarbolada hace apenas dos anos, en un 4 de marzo que constituyo el gran respaldo politico que impulso, creo que definitivamente, a Colosio como precandidato? ¨Si ya el liberalismo social no es la tesis ideologica del priismo por cual ha sido reemplazada? ¨Si ya no se trata de hacer una oferta clientelista cuales son los nuevos parametros de la oferta politica priista? Ese es el verdadero problema al que se estan enfrentando el PRI y la campana electoral de Colosio. Si a esa confusion en el mensaje le sumamos los graves problemas de manejo de imagen que se han sucedido tenemos como resultado un buen candidato con propuestas que pueden ser acertadas, pero que no transmiten un mensaje global. Sus propuestas son partes de un todo que aun no se vislumbra como tal. Se trata de problemas estructurales que no pueden solucionarse con una simple decision politica ni con un discurso. Pero si se pueden otorgar certidumbre y rumbo fijo a la campana, establecer mecanismos que soslayen las mas graves expresiones de ese problema de fondo. Y por ello las decisiones que tomara Colosio en las proximas horas seran fundamentales para su propio futuro y el del PRI. Como dijimos el domingo, Colosio pintara su raya en el acto del Monumento a la Revolucion. Que nadie espere una ruptura con el salinismo ni sorpresas ideologicas: pero si un proyecto propio, una propuesta politica e ideologica. Y los cambios de hombres que considere necesarios para garantizar esa certidumbre. En el aspecto politico e ideologico propondra tres ejes: certidumbre, responsabilidad y cambio. Colosio insistira en una tesis que en estas semanas de campana proselitista se ha diluido: la continuacion de la reforma pero desde abajo, atendiendo prioritariamente los planos locales y regionales. En el terreno economico propondra una decisiva vocacion productiva, con proyectos especificos para las distintas zonas del pais y buscando que la sociedad reciba, ahora si, los beneficios del ajuste o, como ha dich o, que pasemos de las finanzas nacionales sanas a las finanzas familiares sanas. La politica social aterrizara en las instituciones, sobre todo en los municipios y estados, y tendra una dimension que trascendera, manteniendolo, el Programa de Solidaridad. Pero en lo que Colosio debera ser muy especifico sera en su mensaje ideologico y programatico. En su oportunidad Felipe Gonzalez gano unas elecciones diciendo que no a la OTAN y luego condicionando su ingreso a un referendum. Volvio a ganar ofreciendo un programa economico moderado con estabilidad social. Clinton gano porque propuso rescatar el sistema de salud y algunos aspectos del Estado de bienestar aniquilados por Reagan y Bush, pero sin descartar plenamente sus politicas de eficiencia economica. Y l a otra pregunta es como se enmarcara ideologicamente esa propuesta. La sola opcion de la continuidad ya no alcanza para el momento politico y la consigna "para que sigan los cambios" puede ser, incluso, contraproducente. Quizas en ese tripode: certidumbre, responsabilidad y cambio puede estar la nueva formula. Por otra parte, sera el momento, tambien, de hacer congruentes esas propuestas con ajustes entre los hombres de su equipo. Como deciamos el domingo, Santiago Onate debera tener una posicion que sea congruente con sus funciones reales, cada dia mas centrales en la toma de decisiones. Con Onate en la secretaria general quizas podria revivirse ese equipo que en el pasado le dio al PRI tan buenos resultados: el propio Onate, Fernando Ortiz Arana (que continuara en la presidencia del PRI) y Cesar Augusto Santi ago, aunque este no ocupe cartera alguna en el comite de campana. En ese equipo se debera fortalecer la politica de comunicacion y Colosio nunca ha tenido mejor comunicador que el muy talentoso Rafael Resendiz. Y debera tener un lugar, tambien, Jose Francisco Ruiz Massieu: ademas de su talento politico, el ex gobernador de Guerrero puede ser el conducto de Colosio con una serie de sectores que hoy estan alejados de sus estructuras. El domingo sera el dia para las respuestas y las certidumbres. Si se espera, luego no habra tiempo .