seccion economia pagina 18 balazo: CANACO cabeza: Vuelven proveedores a dar creditos al comercio secundaria: Pese a la estabilidad el sector no acude a bancos credito: LAURA JUAREZ ESCAMILLA fomento, ademas de que las garantias para ser sujeto de prestamo son "inalcanzables". Por ello, en l993 el 94.2 por ciento de los comerciantes no acudio a los bancos. Lo anterior, de acuerdo con el informe de la Camara Nacional de Comercio de la Ciudad de Mexico (Concanaco): "El comportamiento del comercio en la Ciudad de Mexico durante l993", donde se afirma que el 44.4 por ciento de los comerciantes de las 14 de delegaciones donde tiene jurisdiccion la Canaco, estima que l994 repuntaran sus ventas, contra un 43.8 por ciento que opina que seran buenas y un 11.8 por ciento que cree que seran malas. Sobre estas perspectivas, y de acuerdo con Roberto Lomeli, director de Estudios Economicos de la Confederacion de Camaras Nacional de Comercio (Concanaco), para este ano se espera que la tasa inflacionaria disminuya de uno a 1.5 puntos porcentuales, que de cumplirse permitiria no solo reducir la brecha que mantiene el pais con respecto a los indices inflacionarios de Canada y Estados Unidos, sino que tambien se contaria con los elementos para revertir la tendencia decreciente de las ventas del sector comer cio el ano pasado y un crecimiento moderado en este. Roberto Lomeli estima en un estudio sobre la evolucion de la inflacion en l993, que actualmente la brecha de Mexico con respecto a la inflacion de Estados Unidos es de entre 4 y 5 puntos porcentales. Afirma que el haber logrado una inflacion de 8.01 por ciento en l993 es un avance importante, pero no suficiente para alcanzar los niveles de los socios comerciales del Norte. En ese sentido, opina que sigue vigente la tarea de alcanzar un nivel similar a Estados Unidos, y que obliga a redoblar los esfuerzos porque "resulta mas problematico reducir la inflacion a unos cuantos puntos porcentuales cuando las tasas son de un digito que reducirlas de niveles hiperinflacionarios". Por su parte, el reporte de la Canaco sostiene que l993 sera recordado por todos los pequenos y medianos empresarios como uno de los anos mas dificiles por la desaceleracion economica que los puso en serios problemas por la baja en sus ventas y la restriccion de la demanda de productos. Sin embargo, la Canaco senala que en el ultimo trimestre del ano pasado hubo un leve repunte, cuando un numero importante de comercios observo el mejor comportamiento de sus ventas de todo el ano, aunque explican que ello se debio a la mayor derrama economica del pais por la entrega de aguinaldos. Indica que el ano pasado el 53.7 por ciento en promedio de los comercios encuestados durante los cuatro trimestres de l993, registraron un comportamiento desfavorable, ya que las ventas cayeron en un 39.1 por ciento. Destaca que a la desaceleracion no escaparon las grandes cadenas de tiendas comerciales, las cuales estimaron un descenso en sus ventas anuales de un 6 por ciento aproximadamente. De acuerdo con la encuesta solo un 13.4 por ciento de los comercios de las 14 delegaciones del Distrito Federal re gistro un incremeneto promedio de 13.1 por ciento. .