seccion economia pagina 16 balazo: ORGANISMOS INTERNACIONALES cabeza: Mexico, prioritario en planes de inversion credito: MARIBEL R. CORONEL De los 7 mil millones de dolares que el Banco Interamericano preve canalizar este ano a Latinoamerica, mas de una septima parte es decir, alrededor de mil millones se otorgara a Mexico. Esto habla del lugar prioritario que el pais ocupa en las instancias internacionales de apoyo financiero hacia la region. El representante del BID en Mexico Jairo Sanchez informo lo anterior a El Nacional y senalo que en esta semana quedaran definidos los montos para tres proyectos mas, que se sumaran a los dos formalizados hasta la fecha para 1994. Mientras, en Paris el director de la Organizcion de Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), el mexicano Mauricio de Maria y Campos, estimo que este ano Mexico podra beneficiarse de importantes programas de inversion extranjera promovidos por este organismo. De acuerdo a informacion de Notimex, el funcionario dijo que "la ONUDI promueve un importante numero de programas de inversion y de asistencia tecnica hacia Mexico, algunos de los cuales podrian concertarse en el presente ano". De Maria y Campos senalo que "nuestros proyectos de inversion para los sectores agroindustrial, quimico y electrico-metalico estan muy cerca de concluirse". El funcionario realiza una visita a Francia para promover inversiones hacia los paises en desarrollo. Por otro lado, segun informacion del Fondo Monetario Internacional (FMI), la participacion de Mexico en la captacion de capital en los ultimos anos ha crecido dramaticamente. De un octavo lugar que ocupaba en 1991 (atras del Reino Unido, Estados Unidos, Francia, Espana, Belgica-Luxemburgo, Alemania y Suecia), en 1993 se coloco como uno de los lideres en captacion de capital foraneo al atraer ese ano mas de 11.6 millones de dolares. Esta participacion muestra el ambiente propicio para el capital externo que el cambio estructural y las politicas estabilizadoras han creado en Mexico en los ultimos anos, indica un estudio del grupo Expansion basado en datos del FMI y Secofi. Por las mismas razones de los logros en el ajuste economico, aunado a nuestro ingreso en el TLC con Norteamerica, el funcionario del BID senalo que Mexico ocupa un espacio sumamente importante en el apoyo de cooperacion tecnica y financiera de la institucion. Sostuvo que aparte de los dos proyectos ya formalizados para turismo y ciencia y tecnologia, por un monto global de 300 millones de dolares, esta por definirse un programa de desarrollo municipal, considerado primordial por ser destinado a regiones marginadas a donde no han llegado los beneficios economicos esperados por el ajuste en el pais. "Este es un fenomeno que sucede en todos los paises latinoamericanos en proceso de apertura, por el que se ven obligados a revisar sus politicas economicas para que tengan un mayor y mas rapido impacto en los sectores sociales", asevero. Ayer llego una mision del BID encabezada por Euricc Bob, subgerente de operaciones en la region, que afinara junto con autoridades de Hacienda los detalles de este proyecto y ahi se definira el monto con que participara el organismo financiero, que puede ser de entre 200 y 250 millones de dolares. Jairo Sanchez indico que en esta oportunidad los funcionarios del BID veran la mejor forma de ayudar al Gobierno mexicano en sus programas previstos para atender las necesidades sociales que, como en todo el subcontinente, son criticas. Se definira tambien lo relativo al programa de descentralizacion que se preve desarrollar en ocho estados del sur del pais, cuyo monto seria de entre 300 y 500 mdd. Ademas, en la cartera se incluye el programa de financiamiento de sistemas de agua potable y saneamiento para la ciudad de Guadalajara, que sera la sede de la proxima asamblea de gobernadores del organismo. Este implicaria recursos por 190 millones de dolares. Se sumaria otro proyecto mas para apoyar la educacion basica, pero aun no se ha hablado de montos y sus detalles se empezaran a discutir con Hacienda y la SEP em marzo proximo. El representante del organismo indico que la mision que se encuentra estos dias en Mexico trae en principio los mencionados proyectos, pero el BID esta abierto a cualquier propuesta o necesidad planteada por las autoridades. En este sentido no descarto posibles nuevos apoyos para programas crediticios promocionales, que como en el caso de las carteras vencidas puedan significar problemas para las autoridades. Asimismo menciono que el BID tiene proyectos regionales orientados a las comunidades indigenas, en los cuales no queda fuera nuestro pais, pues se procura incluir ante todo poblaciones indigenas que enfrenten fuertes rezagos economicos. .