seccion ciudad pagina 13 balazo: Reclamo de vendedores cabeza: No se respeta el reglamento para ambulantes en La Merced credito: Dirigentes de cuatro organizaciones que agrupan a mas de 500 vendedores ambulantes, denunciaron ayer que el bando que prohibe este tipo de comercio es constantemente violado y que el delegado en Venustiano Carranza, Gustavo Robles Gonzalez, se niega a recibirlos para exponerle esta situacion que ya se presenta desde hace varias semanas en el area de La Merced. Ante ello, el presidente de la Comision de Abasto de la Asamblea de Representantes, Ramon Choreno Sanchez, prometio que solicitara al Departamento del Distrito Federal que se tomen las medidas necesarias para evitar que haya mas violaciones a este bando que apenas entro en operacion en julio pasado. De igual manera pedira al delegado en aquel perimetro, Robles Gonzalez, que ejerza una mayor vigilancia y respeto a este ordenamiento emitido por la ARDF. Este bando, subrayo luego de escuchar los reclamos de los ambulantes, debe cumplirse estrictamente, tanto por las organizaciones de comerciantes como por las autoridades, por lo que cualquier violacion tendra que ser castigada y aplicarse la Ley de Responsabilidades, en caso de ser funcionarios publicos. Los dirigentes de las organizaciones, acompanados de medio centenar de vendedores ambulantes, se apostaron por casi media hora en las escalinatas de la ARDF, portando pancartas en las que denunciaban que en la delegacion Venustiano Carranza, especificamente en la zona de La Merced, el bando ha sido violado por organizaciones y lideres de vendedores, y que ello es permitido por las autoridades de la jurisdiccion. Ramon Choreno y Miguel Angel Leon Sanchez, auxiliar del Comite de Atencion Ciudadana, les recibieron, y les gestionaron una entrevista con Robles Gonzalez. Florentina Santiago, integrante de la organizacion "Fraternidad Revolucionaria de Comerciantes Ambulantes del DF, explico que este grupo promovio la construccion de la Plaza del canal y solo les proporcionaron ocho de los 46 espacios. El resto, indico, son utilizados como bodegas por locatarios del mercado Sonora. En este sentido, exigieron que se respeten las zonas de reubicacion, hasta que se comercialicen los mercados asignados al Reordenamiento del Comercio Popular, ya que "no es posible pensar en una segunda fase mientras exista el fracaso de los primeros proyectos". Ademas, solicitaron la realizacion de una auditoria al proyecto Conjunto Merced, para que se determine por que varios locales fueron entregados a personas ajenas al comercio ambulante. La senora Sara Valencia revelo que en la Plaza del Canal, en principio les dijeron que el precio del local era de casi 40 mil nuevos pesos, y ahora les informaron que es de 70 mil nuevos pesos. Ya para ello, desde enero de este ano, deben pagar 700 nuevos pesos mensuales. .