seccion ciudad pagina 14 balazo: Procesos cabeza: Sentencia a 17 y 12 anos de carcel a Tapia Aceves y al Chapo Guzman credito: MARTIN CHACON ALBARRAN y MARTHA PATRICIA ZUGAYDE De igual manera, Guzman Loera recibio una pena de 12 anos de prision, la primera de los 10 procesos federales que se le han iniciado. Lo anterior al concluir la audiencia de vista de sentencia de los citados, el ex comandate de la Policia Judicial Federal, Fulvio Jimenez Turegano, y el ex subjefe del Sector 2 Oriente -Venustiano Carranza- de la Policia Preventiva, Oscar Daniel Salcedo Ochoa. Asi, en el Reclusorio Preventivo Oriente, el titular del Cuarto Juzgado de Distrito en Materia Penal en el Distrito Federal, Pablo Vicente Monroy Gomez, emitio su resolucion del proceso 85/93, iniciado en junio de 1993 contra los sentenciados. Todos, a excepcion de Guzman Loera, presentaron el recurso de apelacion. Como primera resolucion, el juez Monroy Gomez decreto la libertad de los procesados, por no haberse integrado el cuerpo del delito de los elementos del tipo penal de ejercicio indebido. Enseguida dicto la sentencia contra "El Chapo" Guzman y le fijo una multa de cinco mil 355 nuevos pesos, equivalente a 350 salarios minimos de multa. Tapia Aceves, ademas de la condena prevista en el articulo 222 -fraccion segunda- del Codigo Penal Federal, se le impuso una multa de cinco mil 900 nuevos pesos, equivalente a 400 dias de multa e inhabilitacion por 17 anos para ejercer otro empleo, cargo o comision publica. El ex comandante Jimenez Turegano recibio una sentencia y multa igual a la de Tapia, ademas se le destituye del empleo publico que desempenaba e inhabilitacion por 17 anos. A Salcedo Ochoa, por el delito de encubrimiento, se le impuso una pena privativa de la libertad de un ano y nueve meses de prision, ademas de una multa de 440 nuevos pesos, segun lo previsto por el Articulo 400 -fraccion quinta- del Codigo referido. Se le concedio la sustitucion de la pena por una garantia de cinco mil nuevos pesos. Tapia Aceves, quien vestia un traje gris, solo concedio unas palabras cuando se le comento sobre su libertad por el delito de ejercicio indebido del servicio publico. Dijo: "Que bueno que no fueron mas anos de sentencia. De cualquier forma, mis abogados interpondran los recursos correspondientes. En cambio el Ministerio Publico adscrito al juzgado, Luis Burgos Dreinhofer -quien especifico que el cohecho fue de 225 mil dolares y 24 millones de viejos pesos, y no los 100 mil dolares que en un pricipio se manejaron-, manifesto su inconformidad porque a los ex jefes policiacos se les liberara del delito de ejercicio indebido del servicio publico. "Debieron de darles siete anos mas", dijo. El juez Monroy Gomez explico que "cuando un servidor publico se aparta de lo que es su funcion, esta cometiendo un ilicito de bastante gravedad. Si a eso le agregamos, como en el caso de que los sevidores publicos pertenezcan a corporaciones policiacas, entonces creo que habiendo aplicado la maxima pena de este delito dije todo". Aclaro que en ese momento Tapia Aceves no fue enviado de nueva cuenta a su celda del penal, porque "mientras no se resuelva la apelacion de la sentencia -a traves del Tribunal Unitario de Alzada- y el amparo a que ese recurso no sea aceptado, se suspende la ejecucion de la sentencia y por lo tanto esta se aplica hasta que este firme". Asimismo, dijo que al ex jefe del Sector 2 Oriente de la Policia Preventiva, Rogelio Herrera Perez, todavia se encuentra profugo y que solo hasta que lo tenga a disposicion del juzgado podra iniciar su proceso. Cabe senalar que al "Chapo" Guzman le quedan pendientes cuatro procesos penales del Fuero Comun en el Distrito Federal, tres en Guadalajara, uno en Chihuahua y el restante en Tepic.. .